La familia judicial melillense también se sumó ayer a la conmemoración del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer con un minuto de silencio en el edificio judicial, con el que mostrar su respaldo a las víctimas. El juez decano, Fernando Germán, manifestó que durante toda esta pandemia, en especial durante el confinamiento, desde los juzgados de Melilla se ha seguido prestando asistencia integral a las víctimas de violencia de género. Ayer, a las doce de la mañana, para conmemorar en día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, se guardó un minuto de silencio en el edificio judicial en las Torres V Centenario.
Mediante una señal acústica a través del sistema de emergencia, se invitó a todos los usuarios del edifico a participar, desde su puesto de trabajo, en este homenaje a las víctimas de la violencia de género, evitando la desaconsejada reunión de varias personas en los exteriores del edificio, por razones sanitarias. Por eso, no hubo la tradicional foto institucional al respecto. Se invitó al resto de entes e instituciones que comparten con Justicia sus instalaciones a sumarse al acto.
Violencia
En declaraciones a este Diario el juez decano, Fernando Germán, dejó patente que durante toda esta pandemia, y en especial durante el confinamiento, “desde los juzgados de Melilla se ha seguido prestando asistencia integral a las víctimas de violencia de género”. “No se ha parado ni un minuto, porque se ha considerado un servicio esencial”, apostilló.
Fernando Germán indicó que aunque ha bajado el número de denuncias con relación a años anteriores, “se sigue trabajando a un elevado ritmo, dado que cada denunciante implica poner en marcha distintos profesionales (jueces, fiscales, LAJ, funcionarios) y diferentes servicios, desde la guardia hasta la Oficina de Atención a las Víctimas, pasando por los equipos psicotécnicos y de medicina forense”.
Además, el Decanato, junto con la Fiscalía de Área, “ha estado presente en las mesas de coordinación sobre la materia que se han convocado estos meses por, entre otros, la Delegación del Gobierno en Melilla, en las que han estado representados las fuerzas y cuerpos de seguridad, prisiones, casas de acogidas, abogacía, representantes institucionales, etc.”, afirmó.
Por último y en relación a los recursos de los que dispone el juzgado de Violencia, manifestó que en estos momentos “andamos bien”. “Siempre hay margen de mejora, por supuesto, pero dado el número de denuncias que hay en Melilla podemos decir que los recursos son los adecuados, sobre todo si comparamos con otros partidos judiciales donde las necesidades son mayores”, aseguró.
LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…
El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…
La nueva edición de la Feria del Libro de Madrid arranca este 30 de mayo,…
La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…
La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…
La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…