La Junta Electoral de Zona (JEZ) ha rechazado la petición que presentaron por escrito Coalición por Melilla (CPM), PSOE y Ciudadanos (Cs) para que haya un mayor control del voto por correo en las elecciones generales del 28 de abril en nuestra ciudad. Según informó ayer la candidata de CPM al Senado, Dunia Almansouri, la JEZ ha alegado que no tiene competencias en este asunto. Almansouri, en rueda de prensa, avanzó que, tras recibir esta respuesta de la JEZ, volverán a presentar este mismo escrito ante la Junta Electoral Central para ver si este organismo puede solicitar a Correos que identifique a las personas que acudan a sus dependencias para llevar el voto por correo, de la misma manera que se hace con los votantes que acuden de manera presencial a las urnas el día de las elecciones.
Para los cepemistas, esta es una de las “incongruencias” que, a su juicio, existen en la gestión del voto por correo en nuestro país. También, el hecho de que en Correos solo faciliten dos solicitudes para ejercer el derecho al sufragio con esta modalidad, pero “nadie pone impedimentos si voy a entregar 50 votos”.
Almansouri, como ya hizo el PSOE hace unos días, reconoció ayer que la Ley Electoral no dice que la entrega del voto en Correos tenga que hacerla el votante expresamente, como sí debe hacer a la hora de solicitar la posibilidad de votar por correo, algo que aparece recogido en el artículo 72 b de la Ley Electoral. según el cual el funcionario de Correos debe exigir la exhibición del DNI y comprobar la coincidencia de la firma.
“Puede ser que la normativa no haya redundado en la necesidad de que el votante lleve el voto personalmente, pero es de sentido común”, apuntó Almansouri.
Además, insistió en que “los antecedentes del voto por correo invitan en Melilla a una modificación de la normativa y una aclaración” para que “de alguna manera, se eviten los pucherazos”.
Asimismo, para responder al presidente de la Ciudad Autónoma y candidato del PP al Senado, Juan José Imbroda, Almansouri dejó claro que con esta petición, CPM no pretende “amedrentar a nadie”, sino “que no se comercialice con el voto de la gente”.
“Imbroda debería tener un poco de respeto al sistema democrático y haberse unido a esta petición si realmente le preocupa la transparencia y limpieza en los procesos electorales”, concluyó.
Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…
Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…
La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…
Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…
Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…
Ver comentarios
Solo con que se cuele un solo voto comprado de los mas de 14.000 de correo, supondría un fraude electoral. Me preocupa mucho que al PSOE no le preocupe. ¿Porqué no le preocupa?. Tampoco le preocupa que Melila sea la comunidad mas odiada de España, según encuestas publicadas, y eso teniendo en cuenta que llevan ya unos años de gobierno ¿Porqué será que somos la cenicienta de España desde que ellos gobiernan? Lo pregunto sin mala intención, es solo por si alguien lo sabe. Sin acritud