Categorías: LocalPolítica

La Junta de Andalucía defiende el Grado en IA en Melilla pese al informe desfavorable de la ACCUA

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, ha reiterado este lunes el compromiso del Gobierno andaluz con la implantación del Grado en Inteligencia Artificial (IA) en la Universidad de Granada (UGR), especialmente en su sede de Melilla, calificando este proyecto como una “apuesta estratégica” que va más allá del ámbito académico.

En declaraciones a los medios en Sevilla, Gómez Villamandos ha insistido en que la Junta está trabajando “de la mano” de la UGR, y concretamente con su rector, Pedro Mercado, en la puesta en marcha tanto del Grado en Inteligencia Artificial como del de Ingeniería Biomédica, cuya implantación ha quedado en suspenso tras el informe desfavorable emitido por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA).

El consejero ha señalado que los retrasos no se deben a una supuesta falta de personal en el organismo evaluador, sino a la complejidad del proceso. “El número de interacciones con las universidades ha aumentado con el objetivo de rescatar el mayor número de títulos posibles, después de 15 años en los que no se autorizaban nuevas titulaciones en Andalucía”, ha precisado.

Melilla, eje estratégico

En el caso concreto del Grado en Inteligencia Artificial, Gómez Villamandos ha destacado que la propuesta no solo responde a criterios educativos o formativos, sino que se enmarca en una planificación territorial conjunta entre las universidades andaluzas y la Junta de Andalucía. Dentro de esa planificación, Melilla ocupa una posición destacada. “No podemos olvidar que Melilla forma parte de un entorno geopolítico singular y que este tipo de titulaciones también tienen un valor añadido en términos de seguridad nacional”, ha afirmado.

Para el consejero, este enfoque refuerza aún más la necesidad de que la Junta y la UGR insistan en la defensa de estos grados ante el revés inicial de la ACCUA. “El gran trabajo lo llevan los evaluadores, y su número se adapta siempre a las circunstancias. Pero el Grado en IA tiene un componente estratégico que no puede ignorarse”, ha concluido.

Por el momento, la Universidad de Granada ya ha anunciado que recurrirá el informe desfavorable de la agencia evaluadora, con el respaldo de la Junta de Andalucía y la colaboración activa de la Ciudad Autónoma de Melilla, que también ha mostrado su interés en que la titulación se implante cuanto antes.

Acceda a la versión completa del contenido

La Junta de Andalucía defiende el Grado en IA en Melilla pese al informe desfavorable de la ACCUA

Redacción

Entradas recientes

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

1 hora hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

1 hora hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

2 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

4 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

4 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

4 horas hace