Ayer concluyó con gran éxito de asistencia, los tres días de la Jornada sobre la Primera Guerra Mundial, realizada por la Asociación de Estudios Melillenses y la Universidad de Granada (UGR). En el acto de clausura, a demás de una entrega de diplomas, se ofreció al público una actuación musical a cargo de la Actuación de la Coral Polifónica Melillense, que interpretó sonidos de la época. María Soledad Galán, profesora de Música, a través de su ponencia titulada "Rupturas y fusiones en la música de la Gran Guerra", hizo una "panorámica" por los ritmos, "desde la gran música de conciertos, pasando por el jazz y canciones de guerra como Lili Marleen”, explicó la profesora. Ayer concluyó la Jornada sobre la Primera Guerra Mundial, realizada por la Asociación de Estudios Melillenses y la Universidad de Granada (UGR). Una Jornada cultural sobre la "Gran Guerra" con motivo de su 100 aniversario, titulada "Centenario de la 1ª Guerra Mundial. Una visión Multidisciplinar". El broche final lo puso la música, protagonista en la conferencia y en el acto de clausura, a cargo de la Actuación de la Coral Polifónica Melillense, que interpretó sonidos de la época.
Fernando Saruel, coordinador de la Jornada, se mostró satisfecho con la acogida por parte del público, "la jornada ha ido bastante bien, con una asistencia de entre 50 y 60 personas en cada ponencia. Repetiremos el año que viene", comentó Fernando Saruel, coordinador
La música y el arte se dieron cita, en la tarde de ayer, para poner el punto y final a las conferencias sobre la "Gran Guerra".
María Soledad Galán, profesora de Música, a través de su ponencia titulada "Rupturas y fusiones en la música de la Gran Guerra", hizo una "panorámica" por los ritmos de la época, "desde la gran música de conciertos, pasando por el jazz y canciones de guerra como Lili Marleen, que aunque se hizo famosa en la 2ª Guerra Mundial fue compuesta en la Primera", aclaró la profesora Galán.
El arte vino de la mano de Saruel. En su ponencia ofreció un repaso a la pintura y escultura "que rompieron con todo lo anterior, dio un paso adelante y diferente en cuanto a arte". "Se desarrollaron muchas de las vanguardias como la que conocemos hoy como arte extracto", remató el coordinador.
Carta del Editor MH, 26/1/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga "Desde este momento, el declive de…
El Melilla Ciudad del Deporte Enrique Soler recibió este sábado un duro castigo en su…
El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas continúa sin poder estrenar su casillero de…
El Club Voleibol Melilla venció al UPV Léleman Valencia en un emocionante partido resuelto en…
La U.D. Melilla empató 2-2 contra el C.F. Talavera tras desperdiciar una ventaja de dos…
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, protagonizará este martes un…