Categorías: Opinión

La inversión en cultura engrandece a ese país

Hay quien lo ha dicho mucho mejor que yo, “si solucionas el problema de la educación, solucionas la mitad de todos los problemas”. Así de claro se ha expresado el menorquín Miguel Fluxá en una larga e interesante entrevista en las páginas de JOT DOWN. Su abuelo, su padre, hermanos y él forman una larga y gran familia empresarial balear dedicada desde el siglo pasado a la fabricación de calzado entre otras empresas. En dicha entrevista me ha llamado poderosamente la atención, sobre todo lo entrecomillado y su exposición, lo cuál me ha parecido interesante “traerlo” a estas páginas de nuestro Diario MELILLA HOY.
Dice Miguel, “que los diferentes gobiernos deben reflexionar y no se trata de ideología, sino de convicción y de ser conscientes de que la inversión en EDUCACIÓN es a largo plazo, quizás no sea de hoy para mañana, ni se soluciones en 5 años (digo yo que nunca es tarde, pero, se ha perdido mucho tiempo). Cree que nos falta esa cultura y también solucionar ese problema de la educación”. ¿Está claro señores gobernantes, señor Ministro de Educación y Cultura?, ¿es o no es mucho mejor invertir en educación que en corrupción?, sí así de claro, porque cuando no se invierte en lo primero, se “propicia” lo otro.

Más educación y más cultura señor Wert, eso se sabe y se conoce desde que se “creó el mundo”, pero, es cuestión de ganas también de actitud y aptitud, cosas que estoy convencido porque lo está demostrando, de las que usted y otros de su gobierno carecen. Sin ir más lejos y como barcelonista que soy, le pongo el ejemplo tan claro de ayer de la derrota blaugrana ante un equipo más débil económicamente, pero, que en principio tiene un gran entrenador que les exige a sus jugadores sobre todo, actitud y ganas de hacer las cosas bien. Usted o ustedes, desde el gobierno, con ese déficit presupuestario y esa deuda pública, ni han sabido, ni saben administrar, ni emplear los recursos que no son suyos, sino del Estado, es decir, de todos los españoles.

Dicho todo lo del párrafo anterior, aclaro un poco más por si alguien no lo llega a entender. Hay que invertir en cosas productivas y en cosas más que necesarias como un derecho de todos los españoles. Educación y cultura, sanidad (la gente se muere por falta de atención y de dinero para adquirir medicamentos imprescindibles) y en creación de empleo (no de paro). En cambio, ¿qué hacen?, todo lo contrario y ayudas a la banca que cada vez tienen más beneficios y sus directivos mejores emolumentos, UN 10% MAYOR EN EL 2013). Según el mismo Banco de España esa ayuda fue un 77% superior a lo anunciado, las más beneficiadas BANKIA Y LA CAM. También ayudas a las grandes empresas que en lugar de crear empleo, despiden masivamente y ellos se arreglan “lo suyo”…claro, es el futuro empleo de decenas de políticos (como asesores “muy cualificados” para seguir “jodiendo”, con perdón al contribuyente).

Por si faltaba poco “parió la abuela”, que no se si lo será, me refiero a Cristhine Lagarde, la “flamante” Presidenta del FMI, la cuál sigue erre que erre con sus consignas contrarias al consumo, a la creación y mantenimiento de empresas y propiciando más desempleo, esta (todavía Presidenta) acaba de aconsejar, que hay que reducir más las prestaciones sociales y el salario de los funcionarios. Eso sí se queda tan pancha y de “lo suyo” no dice nada, casi 400.000€ anuales la señora, eso lo conocido, lo “otro” sin conocer, dietas, comisiones, presuntos “trinques” también como “otros”, en A, B, C o D ¿qué más da?.

Ya está bien de estos “chupócteros salvadores de la UE y de la Patria”, menos engañar al pueblo que sufre y más EDUCACIÓN Y CULTURA, salario social y viviendas sociales. He leído que aun les deben a muchos estudiantes la mitad “contante y sonante” de sus becas (también recortadas). Las grandes empresas se repartieron 8.000 millones de euros, al mismo tiempo que despedían a 120.000 empleados, lo que supone una reducción de empleo de un 6’7 %.

Ya termino, eso es lo que se me ocurre decir y plantear (para no hacerlo más extenso) sobre la inversión en nuestro país, España, muchos creo coincidirán conmigo, otros por supuesto que no, ¿no faltaría más?, pero a estos y a estas, de todo hay, el pueblo que a pesar de lo anterior (la no inversión en educación y cultura), es más inteligente que todos ellos y sabrá dar o quitar a cada cuál lo que se merezca.

Acceda a la versión completa del contenido

La inversión en cultura engrandece a ese país

Entradas recientes

Los azulinos afrontan una nueva ‘final’ por la permanencia

U.D. MELILLA-C.D.A. NAVALCARNERO: Hoy (12’00 horas), en el Estadio Álvarez Claro El encuentro, correspondiente a…

59 minutos hace

Nicolás Gutiérrez Reborio celebra sus 81 años rodeado de sus familiares más directos

Nicolás Gutiérrez Reborio ha celebrado este viernes sus 81 años rodeado de sus familiares más…

5 horas hace

El SUP de Melilla celebra la aprobación de una enmienda para adaptar los puestos de trabajo de policías y guardias civiles con discapacidad

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla ha celebrado que el Congreso de los…

6 horas hace

Murias Parque Melilla se une a la Asociación NEES para promover la inclusión de personas con discapacidad intelectual.

El centro comercial Murias Parque Melilla se ha unido a la Asociación NEES e implementa…

7 horas hace

El Gobierno de Melilla critica la dejadez de la Delegación del Gobierno en las obras de saneamiento

El Gobierno melillense ha subrayado que la Ciudad Autónoma ha lamentado la dejadez de la…

8 horas hace

El líder Melilla Torreblanca no quiere confianzas ante el colista

El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta este sábado al CFS Gran Canaria Teldeportivo, colista ya…

10 horas hace