Categorías: Local

La instalación de más pasillos rodantes convertirá a la estación marítima en la única terminal del mundo con todo el tramo mecanizado

Marín no se quiso despedir de la Autoridad Portuaria de Melilla sin hacer un extenso repaso de todas las actuaciones que se han llevado a cabo durante su etapa de tres años y medio al frente de este organismo, las que se están acometiendo en estos momentos y las que está previsto ejecutar en los próximos meses. Un balance de tres cuartos de hora en el que también hizo anuncios. Uno de ellos, que la Autoridad Portuaria está trabajando en la segunda fase de implantación de pasillos rodantes en la pasarela de embarque, de manera que también esté instalada esta tecnología en el primer tramo, paralelo al Muelle Ribera II, lo que complementará los tres pasillos que fueron inaugurados en 2016, y que recibieron un premio internacional. De esta manera, según Marín, la estación marítima se convertirá en la única terminal portuaria y aeroportuaria “no solo de España, sino del mundo” en tener todo su tramo mecanizado.
Este proyecto se encuentra entre las obras que hay en ejecución en estos momentos, entre las que también se encuentran la construcción de un tacón en el Muelle Nordeste II en su intersección con el Nordeste III, la mejora de la zona perimetral de la parte exterior de la estación marítima para delimitar los carriles de embarque, la remodelación del tinglado número 5, y la instalación de un depósito aduanero para que los empresarios que importen mercancías no tengan que pagar el impuesto a la llegada al puerto, sino cuando puedan sacar dicha mercancía del puerto, mejorando así su capacidad financiera.

Superyates
Entre los proyectos que están por llegar, Marín dijo que la Autoridad Portuaria está trabajando en dos: uno, para que los pasajeros del barco puedan facturar su equipaje, al igual que ocurre en el transporte aéreo. El otro, para captar superyates que atraquen en Melilla en lugar de en Gibraltar, por la necesidad que tienen de pisar un puerto ajeno a la Unión Aduanera cada 18 meses si quieren evitar pagar impuestos.
Entre las obras que ya son una realidad, Marín destacó su satisfacción de haber reabierto el Paseo del Espaldón para “devolverlo a los melillenses”, la integración de la dársena de pesqueros en el centro, p las mejoras realizadas en el puerto deportivo y el Cargadero.

Acceda a la versión completa del contenido

La instalación de más pasillos rodantes convertirá a la estación marítima en la única terminal del mundo con todo el tramo mecanizado

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 18 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

21 minutos hace

Gran éxito de la II Jornada 3×3 Faced UGR-La Salle-Juventud

ESTE EVENTO SE DESARROLLÓ DURANTE LOS PASADOS 14 Y 15 DE MARZO Esta temporada, la…

4 horas hace

Ángel Rodríguez firma como nuevo entrenador de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha contratado a Ángel Ildefonso Rodríguez como nuevo entrenador, tras la destitución…

6 horas hace

El IES Virgen de la Victoria acoge la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática.

El IES Virgen de la Victoria ha acogido la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática. El…

11 horas hace

MELILLA, ESPAÑA, EN PELIGRO

Carta del Editor.MH, 12/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Dentro de poco terminaré el Tomo III,…

11 horas hace

Menos observar y más actuar

Carta del Editor. MH, 16/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¡Por fin! Juanjo Imbroda se pronuncia…

12 horas hace