Unos dos empleos sumergidos ha conseguido detectar la Inspección de Trabajo y Seguridad Social desde agosto de 2013, fecha en la que se puso en marcha el buzón de lucha contra el fraude laboral, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Empleo. A su vez, dicha institución dependiente de Empleo ha tramitado y acabado un total de 15 actuaciones, toda vez que ha multado a empresas por 1.252 euros y ha liquidado cuotas a la Seguridad Social por valor de 943 euros. Cabe recordar que este buzón disponible en la web del Ministerio de Empleo permite a ciudadanos o trabajadores afectados denunciar vía presencial o telemática cualquier tipo de fraude laboral o a la Seguridad Social. Dos empleos son los que ha conseguido aflorar el buzón de lucha contra el fraude laboral y a la Seguridad Social desde su puesta en marcha, el 5 de agosto de 2013, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Empleo.
Este buzón permite a ciudadanos o trabajadores afectados notificar vía telemática o presencial las conductas fraudulentas en el ámbito laboral para que sean objeto de análisis y, en su caso, de investigación por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Así, una vez analizadas las comunicaciones, la información de que se dispone se incorpora a la actividad planificada de la Inspección, salvo en aquellos casos en que por razones de urgencia o gravedad se estime necesaria su realización inmediata.
Unas 15 actuaciones
A su vez, desde la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se han resuelto desde 2013, 15 actuaciones.
De la misma manera, se han liquidado cuotas a la Seguridad Social por valor de 943 euros y se ha sancionado a las empresas infractoras con multas cuyo importe total es de 1.252 euros.
Datos nacionales
En todo el Estado este buzón permitió detectar un total de 4.181 empleos sumergidos desde agosto de 2013. Asimismo, se han liquidado cuotas a la Seguridad Social por valor de 4,6 millones y se ha sancionado a las empresas con multas cuyo importe total asciende a 12,7 millones de euros.
Dichas cifras registradas son resultado de un total de 20.494 actuaciones llevadas a cabo por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, de las que se han resuelto ya 13.012.
Según el Ministerio los datos nacionales desprende que en dos años el buzón “se ha consolidado como un instrumento eficaz de lucha contra el fraude”, toda vez que destaca “la creciente concienciación social contra estas conductas que atentan contra el equilibrio del mercado de trabajo y la sostenibilidad del Estado del Bienestar”.
En su primer año en edad juvenil, el melillense está siendo pieza importante en su…
LA PRUEBA SE DISPUTARÁ EL 27 DE ABRIL EN LA CARRETERA DE CIRCUNVALACIÓN La salida…
Doña María del Carmen Ruiz Richarte DEP #Melilla
El Instituto Cervantes ha lamentado la muerte del escritor y académico Mario Vargas Llosa, que ha fallecido este…
El fin de semana se celebraron los Campeonatos Territoriales de Tenis Playa en Melilla, con…
Jesús Martínez, director general de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha informado…