Categorías: Local

La iniciativa “De español a español, por la Constitución” presenta en Melilla una “Declaración por la regeneración de España”

Con el propósito, según explicó su coordinador, Amalio de Marichalar, de concienciar a todos los que quieran adherirse a esta iniciativa, que pueden encontrar en la web https://defiendelaconstitucion.com/

El Campus Universitario de Melilla de la Universidad de Granada acogió ayer a las siete de la tarde la presentación de la iniciativa de la sociedad civil “De español a español, por la Constitución”, denominada “Declaración por la regeneración de España y en defensa de la Constitución”, en un acto presentado por el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla, Alejandro Martínez Dhier, con el que cierra su mandato decanal en la ciudad. Los intervinientes fueron Blas Jesús Imbroda Ortiz, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla; Rafael Fernández-Pita, diplomático, que fue embajador de España en Angola, además de Director General para Asuntos de Justicia Interior del Consejo de la Unión Europea y Amalio de Marichalar, Conde de Ripalda y coordinador de esta iniciativa.

Dentro de la preocupación que la mayoría de ciudadanos tiene por la defensa de la Constitución, el Estado de Derecho, la monarquía parlamentaria, la libertad y la democracia en España, la iniciativa comenzó con el análisis de la legislación aprobada durante los últimos años por el actual Gobierno de coalición, cuyos artículos (parte de ellos) han sido declarados inconstitucionales y que han vulnerado los derechos fundamentales de 47 millones de españoles, como los Reales Decretos por los que se declaró el Estado de Alarma; la suspensión de los plazos por la mesa del Congreso durante este Estado, impidiendo la función del control al Poder Ejecutivo; la suspensión de la actividad parlamentaria; la nulidad del sistema objetivo de cálculo de la base imponible del impuesto de plusvalía; el régimen jurídico aplicable a la designación del consejo de administración de Radio Televisión Española, “la televisión de todos”, para la obtención de un control absoluto a la información; así como otras legislaciones que afectan a determinadas autonomías, como la Ley de Cataluña 11/20 sobre medidas urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamientos de viviendas, declarada inconstitucional; la nulidad de la resolución del Parlament de Cataluña para crear la Comisión de Investigación sobre la Monarquía o la sentencia del TSC sobre el 25% del castellano en las aulas, por la que el Gobierno aun no ha adoptado ninguna medida; la Ley 8/2018 de Actualización de los Derechos Históricos de Aragón o la Ley del suelo de Extremadura, entre otras.
En este sentido, se abordó cómo el actual Gobierno de España ha asumido funciones judiciales, a través de la utilización del indulto (una potestad que sí tiene, pero sujeta a ciertas normas), y que en algunos casos ha obviado, así como la mención al Consejo de Europa, donde se integra un grupo denominado “El Greco”, contra la corrupción, que periódicamente efectua evaluaciones sobre el Estado de Derecho en los países miembros, que se elaboran fundamentalmente en base a las respuestas que envían éstos. Dentro de estas recomendaciones hay una referencia sobre la prevención de la corrupción y de la integridad en los gobiernos centrales de los miembros del parlamento, de los jueces y los fiscales, donde se señala que el sistema que tenemos en España para elegir a los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no responde, en absoluto, a las exigencias de que no haya una interferencia política en dicho nombramiento, recordando Fernández-Pita, que hace más de un año, el Gobierno propuso que, en lugar de requerirse mayoría de 3/5 para la elección de los miembros del CGPJ, se hiciera por mayoría simple, criticando de esta manera la extralimitación del Gobierno sobre lo que le permite la legislación.
Por otro lado, Blas Jesús Imbroda, pidió respeto hacia la Constitución Española, aclarando que en España “nunca jamás” ha existido Constitución alguna en articular el mayor número de derechos y libertades como la que actualmente tenemos y que nos haya colocado al mismo nivel de los Estados democráticos más avanzados del mundo. En este sentido, instó a que todos y cada uno de nosotros trabajemos, en la medida de nuestras responsabilidades, en proteger a nuestras instituciones; ya que de no ser así, con la importación a España de determinados movimientos traídos desde Venezuela (de ideologías que denominan progresistas pero que no lo son) y que pactan con el actual Gobierno, se acabaría con el Estado de Derecho y por ende, con la democracia, para llevarnos a un control autoritario que debermos evitar.
Una iniciativa muy interesante, que ya ha recorrido diferentes ciudades españolas y donde se puso en valor, además, la figura del Jefe del Estado, el Rey Felipe VI.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

La iniciativa “De español a español, por la Constitución” presenta en Melilla una “Declaración por la regeneración de España”

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Ceuta y Melilla, fronteras exteriores de la UE.

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, ha publicado un artículo en…

2 horas hace

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

7 horas hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

9 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

10 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

10 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

11 horas hace