Categorías: Fomento

La iniciativa ciudadana Melilla en Verde solicita la retirada del PGOU “redactada por el PP” y “retomada por CPM”

La iniciativa ciudadana “Melilla en Verde” ha señalado que “el proyecto de Plan General de Ordenación Urbana que redactó el PP ahora lo retoma CpM” a través de la Consejería de Urbanismo “aceptando una agresiva política de hormigón desfasada desde los años 70 y en dirección contraria con el urbanismo actual que se desarrolla en Europa”, motivo por el que la organizado liderada por Manuel Soria González ha solicitado su retirada.

A juicio de esta plataforma, el PGOU que se pretende por el actual Gobierno “no tiene en cuenta nuevas situaciones que afectan la forma en que debemos de diseñar las ciudades”. Al respecto, cita experiencias como la pandemia que ha desarrollado las tecnologías del teletrabajo; nuevas situaciones como el enorme incremento de los combustibles, que modificará la forma de movernos; los nuevos medios de transporte como las bicis y patinetes eléctricos que deben tenerse en cuenta para el diseño de las vías; el cambio climático que hará más agresivas las riadas cíclicas que sufre la ciudad; las tensiones y cierres de frontera con lo que tendremos que convivir, y sobre todo con la desaparición del comercio atípico que elimina una actividad que no volverá a desarrollarse y que ha dejado decenas de naves industriales en desuso.
Por otro lado, ha apuntado que el plan dispone que para el año 2030 haya 27.000 habitantes más, “cuando la realidad es que desde hace años la población se ha estabilizado en 84.000 personas empadronadas, y no se espera crecimiento de población, porque continúa la emigración hacia la Península y se ralentiza el establecimiento de ciudadanos del país vecino con la nueva situación fronteriza”. En este sentido, ha denunciado que esta iniciativa “parece un plan dedicado más al beneficio de dueños de terreno que para la ciudadanía”.
Asimismo, ha indicado que “este plan hormigonará hasta la misma valla fronteriza el poco espacio no urbanizado que nos queda, legalizará las actividades ilegales que deberían de haberse eliminado hace años” y apuesta por la “industrialización” de gran parte del suelo no urbanizado de la ciudad, que “no se refiere a otra cosa que seguir impulsando la actividad del contrabando a sabiendas que se ha ido para no volver”.
Por ello, ha reivindicado que a la Consejería de Infraestructuras que “retire el anacrónico y desfasado plan del PP, que pretende convertir a Melilla en una colmena para personas en vez de una ciudad habitable”.

Acceda a la versión completa del contenido

La iniciativa ciudadana Melilla en Verde solicita la retirada del PGOU “redactada por el PP” y “retomada por CPM”

Redacción

Entradas recientes

El Puerto destaca las virtudes de Melilla en el Congreso de Cruceros de Andalucía y Mar de Alborán

El evento ha servido como plataforma de colaboración entre puertos, empresas y territorios para impulsar…

2 minutos hace

Más de 1.400 personas corren contra el cáncer para “visibilizar” esta enfermedad y recaudar fondos para investigación

Más de 1.400 personas han participado este domingo en la XII edición de la carrera…

8 minutos hace

La Asociación de Veteranos de la Guardia Civil realiza un comida de hermandad en la Plaza de Toros con motivo de su patrona, la Virgen del Pilar

Más de 150 personas han participado este domingo en la comida de hermandad que organizó…

14 minutos hace

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

8 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

8 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

8 horas hace