Categorías: EconomíaLocal

La inflación se modera en Melilla con un IPC del 2,1%, por debajo de la media nacional

El alza del precio de carburantes, gas, carne y pescado empuja el índice nacional al 2,3% interanual, mientras el aceite de oliva registra su mayor bajada histórica

Melilla cerró el mes de junio con una tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) del 2,1%, dos décimas por debajo de la media nacional, que se situó en el 2,3%, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El repunte nacional viene impulsado principalmente por el encarecimiento de los carburantes, el gas, la carne y el pescado y marisco, y supone una ruptura con la tendencia de los tres últimos meses, en los que la inflación venía registrando descensos.

En el conjunto de las comunidades autónomas, Baleares y el País Vasco lideraron el alza de precios con un 2,8%, seguidas de Extremadura (2,7%), la Comunidad Valenciana y Ceuta (2,6%). En el extremo opuesto, Murcia y Canarias registraron las tasas más bajas (1,7%).

La evolución del IPC en junio responde, según el Ministerio de Economía, al encarecimiento del petróleo en los mercados internacionales, que ha repercutido en los precios de los carburantes, y al repunte del gas, frente a las bajadas registradas en el mismo periodo del año pasado.

Entre los grupos que más han influido en el dato global destaca el de vivienda, cuya tasa anual subió al 4,2%, empujada por el precio del gas y otros combustibles. Los alimentos y bebidas no alcohólicas, por su parte, crecieron un 2,8%, la tasa más alta desde julio de 2024. Este aumento se debió al encarecimiento de productos básicos como la carne, el pescado y el marisco.

El aceite de oliva, protagonista a la baja

En contraste, el precio del aceite de oliva volvió a ser protagonista con una bajada mensual del 5,8%, acumulando un descenso interanual del 45,7%, la mayor caída registrada en la serie histórica del IPC. A pesar de ello, desde enero de 2021 el producto aún acumula una subida del 58,1%.

Desde el Ministerio que dirige Carlos Cuerpo han valorado positivamente los datos, destacando que “España continúa en una situación de estabilidad y moderación de precios”, lo que unido a los incrementos salariales, contribuye a que los hogares recuperen poder adquisitivo.

En los seis primeros meses del año, los precios han subido un 2%, siendo hoteles, cafés y restaurantes responsables de 0,6 puntos; los alimentos y bebidas no alcohólicas, de más de 0,4 puntos; y la vivienda, de otros 0,4 puntos.

Inflación subyacente y IPCA

La inflación subyacente (que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos) se mantuvo estable en junio en el 2,2%, situándose por debajo del IPC general tras dos meses por encima.

Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) registró una tasa interanual del 2,3%, con una variación mensual del 0,7%, una décima por encima del dato avanzado a finales de junio.

A nivel mensual, el IPC aumentó un 0,7% respecto a mayo, encadenando así nueve meses consecutivos de incrementos. Entre los productos que más subieron destacan los vuelos nacionales (+25%) y los paquetes turísticos (+23,4%), mientras que además del aceite de oliva, los juegos y aficiones bajaron un 3,4%.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación se modera en Melilla con un IPC del 2,1%, por debajo de la media nacional

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno destina 4,5 millones de euros a Melilla para reforzar el sistema de acogida de menores migrantes no acompañados

La ciudad autónoma recibirá esta partida como parte de un crédito extraordinario de 22 millones…

3 horas hace

Melilla recibirá más de 241.000 euros del Gobierno para reforzar el sistema de dependencia

La inversión estatal para el conjunto del país asciende a más de 783 millones de…

5 horas hace

¿Se convertirá Melilla en el epicentro nómada digital más inesperado de España en 2025?

¿Por qué Melilla podría ser el destino inesperado para nómadas digitales en España? Cuando nos…

6 horas hace

El Gobierno aprueba 36.588 plazas en la Oferta de Empleo Público 2025, un 9% menos que el año pasado

Más de 9.000 plazas se destinan a Policía, Guardia Civil y Fuerzas Armadas, y cerca…

6 horas hace

Ya pueden realizarse las inscripciones para la Escuela de Fútbol 2025-2026

Esta iniciativa va dirigida a niños y niñas con edades comprendidas entre los tres y…

6 horas hace