Categorías: Cultura

La industria audiovisual se sitúa como “alternativa de desarrollo” para Melilla con el rodaje de una película

Se trata de la película ‘Te protegerán mis alas’, una producción española basada en hechos reales sobre la inmigración que cruza el Estrecho de Gibraltar

 

El sector de la industria audiovisual se sitúa como una alternativa de desarrollo socioeconómico para la ciudad de Melilla con el comienzo del rodaje de la película ‘Te protegerán mis alas’, una producción española basada en hechos reales sobre la inmigración que cruza el Estrecho de Gibraltar.

Se trata de la tercera producción audiovisual que se graba en la ciudad autónoma desde que el Gobierno melillense pusiera en marcha el proyecto ‘Melilla Film Comission’ auspiciado por la Consejería de Cultura para “atraer desarrollo y generar empleo”, según ha señalado ante los medios su titular, Fadela Mohatar.

Ha explicado que la idea es captar producciones audiovisuales y facilitarles los rodajes, y ha agradecido a Málaga, Andalucía y Madrid el apoyo recibido para” consolidar esta alternativa económica” de ‘Melilla Film Commission’.

Por su parte, el director de la película, Antonio Cuadrí, que ha agradecido el apoyo del Ejecutivo melillense para el rodaje, ha explicado que ‘Te protegerán mis alas’ es una cinta “que contiene la inmigración de forma candente, pero que muestra a unos personajes con un fondo humano y una trayectoria vital importantísima”.

“Contamos la historia de un viaje externo que, quizás, a veces es el más profundo. El que hacen los seres humanos alguna vez en su vida al interior de si mismo”, ha explicado, agregando que la película aborda temas como “la solidaridad, problemas sociales y del amor de la familia”, entre otros.

Ha explicado que el rodaje de la película, que se estrenará en noviembre de 2025, estará en Melilla hasta el próximo 15 de noviembre, con localizaciones destacadas como el puerto de la ciudad, las calles principales y con una valla ficticia para “reproducir algunas escenas”.

Cuadrí ha explicado que han elegido a la localidad norteafricana como escenario para su rodaje al ser uno de los lugares en los que se sitúa la historia del protagonista de la película, subrayando que quieren ser “fieles” a la misma.

Por último, el protagonista de la película, Ibrahima Kone, ha agradecido el apoyo y la cogida de la localidad norteafricana para poder llevar a cabo el rodaje en una ciudad “increíble”.

De la misma forma se ha expresado la actriz Aurora Carbonell, que asegura que está siendo “muy acogedora” la experiencia de rodar en Melilla por su disponibilidad, la ayuda, el clima, entre otros factores.

Acceda a la versión completa del contenido

La industria audiovisual se sitúa como “alternativa de desarrollo” para Melilla con el rodaje de una película

M.R.

Entradas recientes

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

2 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

5 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

5 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

5 horas hace

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

8 horas hace

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

8 horas hace