Categorías: Sanidad

La incidencia de la gripe en Melilla sigue en niveles bajos

La incidencia de la gripe en España se mantiene actualmente en valores propios del periodo del periodo preepidémico, aunque la circulación del virus ya está aumentando, según los últimos datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III, relativos a la semana del 17 al 23 de diciembre. En Melilla sigue en niveles bajos. La tasa global de incidencia de gripe asciende a 43,6 casos por 100.000 habitantes, si bien se sitúa aún por debajo del umbral basal establecido para la temporada 2018-19 (55,5 casos por 100.000 habitantes). En cuanto a la evolución por grupos de edad, se observa un ascenso significativo de las tasas en el grupo de 5 a 14 años, si bien las tasas más elevadas se observan en los grupos menores de 15 años.

Se ha recibido información de la vigilancia de gripe de todas las redes integradas en el Sistema centinela de vigilancia de gripe en España (ScVGE), con excepción de Madrid, y de Baleares, por ser festivo.

Melilla
En este sentido, las tasas de incidencia de gripe superan esta semana el umbral basal en Cantabria, mientras que en Melilla y el País vasco ya se superó en semanas previas. El nivel de intensidad gripal es pues basal en todas las redes, excepto Cantabria, Melilla y País Vasco, que señalan un nivel bajo.

Del mismo modo, la difusión es todavía nula o esporádica en la mayor parte del territorio sujeto a vigilancia, excepto en Cantabria y Melilla, donde es local, y en País Vasco, donde ya es epidémica. Además, la evolución es todavía estable en la mayoría de las redes, excepto Cantabria, País Vasco y Cataluña, donde es ascendente.

De los casos graves hospitalizados confirmados de gripe (CGHCG) notificados hasta el momento, el 86 por ciento son virus de la gripe A y el 14 por ciento de la gripe B. El 46 por ciento de los CGHCG se registra en el grupo de mayores de 64 años, seguido del de 45 a 64 años (30%).

Por otra parte, según el informe, en la zona templada del hemisferio norte la actividad gripal continúa incrementándose, aunque globalmente aún permanece baja. No obstante, han aumentado las detecciones virales en algunos países del Sur y Sudeste Asiático.

En la zona templada del hemisferio sur la actividad gripal ha vuelto a niveles de intertemporada y, a nivel mundial, la mayoría de los virus de la gripe detectados son del tipo A, con predominio de A(H1N1)pdm09 entre los subtipados. En Europa la actividad gripal se mantiene baja, pero aumentan las detecciones de virus gripales entre las muestras centinela y no centinela analizadas, con gran predominio de tipo A, y con presencia tanto de A (H1N1) pdm09 como de A (H3N2) entre los subtipados.

Acceda a la versión completa del contenido

La incidencia de la gripe en Melilla sigue en niveles bajos

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 23 de noviembre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Difícil compromiso para las chicas de Nacho Aznar

ATM MELILLA-ATLÉTICO BEN-NAMIEL: ESTE DOMINGO, A LAS 12’30 HORAS El Melilla Ciudad del Deporte ATM…

6 horas hace

Las de Pepe Torrubia se ponen a prueba ante el invicto líder

C.B. SALLIVER-MCD LA SALLE NACIONAL: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS El MCD La Salle…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla afronta otro examen de altura para acercarse a la Copa de la Reina

El Club Voleibol Melilla se enfrenta este domingo al C.V. Sant Cugat, segundo de la…

10 horas hace

El Maravilla Melilla quiere prolongar su racha positiva frente al potente Helvetia Montequinto

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla se enfrenta este domingo al Helvetia Montequinto, tercer clasificado, en…

11 horas hace

Las lasalianas, a por un nuevo triunfo para afianzarse en la zona alta

Las de Álex Gómez retoman de nuevo el pulso a la competición, tras no jugar…

11 horas hace