Categorías: Sanidad

La incidencia acumulada y la ocupación de UCI sitúa a Melilla en escenario de “riesgo extremo” de Sanidad

La incidencia acumulada de 14 días (420,87) y la ocupación de las UCI por pacientes Covid (28,57 por ciento) sitúan a Melilla, junto al resto de comunidades autónomas excepto Asturias y Canarias, en el escenario de "riesgo extremo" previsto por el Ministerio de Sanidad. La tercera ola de contagios de coronavirus está afectando fuertemente a todas las comunidades autónomas, las cuales, excepto Asturias y Canarias, se sitúan en el escenario de riesgo extremo contemplado en la estrategia de 'Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19', aprobada por el Ministerio de Sanidad y las autonomías el pasado mes de octubre, y hasta tres ya superan el 40 por ciento de camas UCI ocupadas por pacientes Covid-19.

En concreto, la incidencia media acumulada a 14 días en España se sitúa en la actualidad en los 454,22 casos por 100.000 habitantes, el doble de lo considerado como riesgo extremo (250). No obstante, existe variabilidad entre las comunidades autónomas, siendo Extremadura la que cuenta con la mayor tasa de incidencia de contagios, 1.076,60 casos.

Por detrás de ella, se sitúa Madrid, con 621,52 casos por 100.000 habitantes, seguida de Baleares (600,54), Castilla-La Mancha (595,66), La Rioja (593,12), Comunidad Valenciana (565,75), Cataluña (523,95), Castilla y León (469), Melilla (420,87), Aragón (413,33), Ceuta (353,87), Galicia (312,72), Andalucía (310,41), Cantabria (304,26), Navarra (301,89), Murcia (279,54) y País Vasco (276,16). Por el contrario, las únicas que no están en riesgo extremo son Canarias (150,92) y Asturias (203,46).

Asimismo, la situación en las Unidades de Cuidados Intensivos comienza a ser preocupante en algunas comunidades autónomas como, por ejemplo, en la Comunidad Valenciana, donde el 43 por ciento de las camas están ocupadas por pacientes Covid-19, en Cataluña (41,25 por ciento) o en La Rioja (40 por ciento).

A estas comunidades le siguen Baleares, con el 38,76 por ciento de ocupación de camas UCI; Madrid (35,12 por ciento); Castilla-La Mancha (32,73 por ciento); Melilla (28,57 por ciento); Castilla y León (26,84 por ciento); Extremadura (24,65 por ciento); Cantabria (22,13 por ciento); Aragón (20,94 por ciento); Murcia (18,88 por ciento); Andalucía (16,56 por ciento); Asturias (16,46 por ciento); País Vasco (15,68 por ciento); Canarias (13,32 por ciento); Navarra (12 por ciento); Galicia (8,99 por ciento); y Ceuta (5,88 por ciento). La media en España se sitúa en el 26,97 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

La incidencia acumulada y la ocupación de UCI sitúa a Melilla en escenario de “riesgo extremo” de Sanidad

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

7 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

7 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

8 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

9 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

12 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

18 horas hace