Categorías: Sanidad

La incidencia acumulada y la ocupación de UCI sitúa a Melilla en escenario de “riesgo extremo” de Sanidad

La incidencia acumulada de 14 días (420,87) y la ocupación de las UCI por pacientes Covid (28,57 por ciento) sitúan a Melilla, junto al resto de comunidades autónomas excepto Asturias y Canarias, en el escenario de "riesgo extremo" previsto por el Ministerio de Sanidad. La tercera ola de contagios de coronavirus está afectando fuertemente a todas las comunidades autónomas, las cuales, excepto Asturias y Canarias, se sitúan en el escenario de riesgo extremo contemplado en la estrategia de 'Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19', aprobada por el Ministerio de Sanidad y las autonomías el pasado mes de octubre, y hasta tres ya superan el 40 por ciento de camas UCI ocupadas por pacientes Covid-19.

En concreto, la incidencia media acumulada a 14 días en España se sitúa en la actualidad en los 454,22 casos por 100.000 habitantes, el doble de lo considerado como riesgo extremo (250). No obstante, existe variabilidad entre las comunidades autónomas, siendo Extremadura la que cuenta con la mayor tasa de incidencia de contagios, 1.076,60 casos.

Por detrás de ella, se sitúa Madrid, con 621,52 casos por 100.000 habitantes, seguida de Baleares (600,54), Castilla-La Mancha (595,66), La Rioja (593,12), Comunidad Valenciana (565,75), Cataluña (523,95), Castilla y León (469), Melilla (420,87), Aragón (413,33), Ceuta (353,87), Galicia (312,72), Andalucía (310,41), Cantabria (304,26), Navarra (301,89), Murcia (279,54) y País Vasco (276,16). Por el contrario, las únicas que no están en riesgo extremo son Canarias (150,92) y Asturias (203,46).

Asimismo, la situación en las Unidades de Cuidados Intensivos comienza a ser preocupante en algunas comunidades autónomas como, por ejemplo, en la Comunidad Valenciana, donde el 43 por ciento de las camas están ocupadas por pacientes Covid-19, en Cataluña (41,25 por ciento) o en La Rioja (40 por ciento).

A estas comunidades le siguen Baleares, con el 38,76 por ciento de ocupación de camas UCI; Madrid (35,12 por ciento); Castilla-La Mancha (32,73 por ciento); Melilla (28,57 por ciento); Castilla y León (26,84 por ciento); Extremadura (24,65 por ciento); Cantabria (22,13 por ciento); Aragón (20,94 por ciento); Murcia (18,88 por ciento); Andalucía (16,56 por ciento); Asturias (16,46 por ciento); País Vasco (15,68 por ciento); Canarias (13,32 por ciento); Navarra (12 por ciento); Galicia (8,99 por ciento); y Ceuta (5,88 por ciento). La media en España se sitúa en el 26,97 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

La incidencia acumulada y la ocupación de UCI sitúa a Melilla en escenario de “riesgo extremo” de Sanidad

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

6 horas hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

7 horas hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

7 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

9 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

9 horas hace