Categorías: Sanidad

La incidencia acumulada y la ocupación de UCI sitúa a Melilla en escenario de “riesgo extremo” de Sanidad

La incidencia acumulada de 14 días (420,87) y la ocupación de las UCI por pacientes Covid (28,57 por ciento) sitúan a Melilla, junto al resto de comunidades autónomas excepto Asturias y Canarias, en el escenario de "riesgo extremo" previsto por el Ministerio de Sanidad. La tercera ola de contagios de coronavirus está afectando fuertemente a todas las comunidades autónomas, las cuales, excepto Asturias y Canarias, se sitúan en el escenario de riesgo extremo contemplado en la estrategia de 'Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19', aprobada por el Ministerio de Sanidad y las autonomías el pasado mes de octubre, y hasta tres ya superan el 40 por ciento de camas UCI ocupadas por pacientes Covid-19.

En concreto, la incidencia media acumulada a 14 días en España se sitúa en la actualidad en los 454,22 casos por 100.000 habitantes, el doble de lo considerado como riesgo extremo (250). No obstante, existe variabilidad entre las comunidades autónomas, siendo Extremadura la que cuenta con la mayor tasa de incidencia de contagios, 1.076,60 casos.

Por detrás de ella, se sitúa Madrid, con 621,52 casos por 100.000 habitantes, seguida de Baleares (600,54), Castilla-La Mancha (595,66), La Rioja (593,12), Comunidad Valenciana (565,75), Cataluña (523,95), Castilla y León (469), Melilla (420,87), Aragón (413,33), Ceuta (353,87), Galicia (312,72), Andalucía (310,41), Cantabria (304,26), Navarra (301,89), Murcia (279,54) y País Vasco (276,16). Por el contrario, las únicas que no están en riesgo extremo son Canarias (150,92) y Asturias (203,46).

Asimismo, la situación en las Unidades de Cuidados Intensivos comienza a ser preocupante en algunas comunidades autónomas como, por ejemplo, en la Comunidad Valenciana, donde el 43 por ciento de las camas están ocupadas por pacientes Covid-19, en Cataluña (41,25 por ciento) o en La Rioja (40 por ciento).

A estas comunidades le siguen Baleares, con el 38,76 por ciento de ocupación de camas UCI; Madrid (35,12 por ciento); Castilla-La Mancha (32,73 por ciento); Melilla (28,57 por ciento); Castilla y León (26,84 por ciento); Extremadura (24,65 por ciento); Cantabria (22,13 por ciento); Aragón (20,94 por ciento); Murcia (18,88 por ciento); Andalucía (16,56 por ciento); Asturias (16,46 por ciento); País Vasco (15,68 por ciento); Canarias (13,32 por ciento); Navarra (12 por ciento); Galicia (8,99 por ciento); y Ceuta (5,88 por ciento). La media en España se sitúa en el 26,97 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

La incidencia acumulada y la ocupación de UCI sitúa a Melilla en escenario de “riesgo extremo” de Sanidad

Entradas recientes

El Melilla Torreblanca, obligada a ganar para forzar el tercer y último partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. enfrenta un crucial partido en Roldán, buscando empatar la semifinal. Amandinha…

2 horas hace

La Federación Melillense de Triatlón establece los criterios para el Campeonato de España por Selecciones Autonómicas

La Federación Melillense de Triatlón definió los criterios de selección para el Campeonato de España…

3 horas hace

Almudena Martín y Sarah Brasselle seguirán liderando el nuevo proyecto del Voleibol Melilla

El Club Voleibol Melilla se prepara para su debut en la Liga Iberdrola, renovando a…

3 horas hace

El Club Virka Melilla demuestra su excelencia en el Campeonato de España de Edad Escolar

El equipo de la Federación Melillense, compuesto por gimnastas del Club Virka Melilla, participó en…

3 horas hace

South Summit Madrid 2025 impulsa el emprendimiento y la innovación y bate récords de participación

La organización de South Summit, que celebra su XIV edición entre el 4 y 6 de…

3 horas hace

El C.D. La Salle El Carmen organiza sus tradicionales Campus durante este mes de junio

El C.D. La Salle-El Carmen organiza sus campus deportivos en junio. El Campus de Baloncesto…

3 horas hace