Categorías: Editorial

La “inaceptable” lentitud del ritmo de vacunación contra el Covid-19 en Melilla, España y Europa

Las dosis se esperan como “agua de mayo” porque de ello dependerá que pronto podamos tener algo de normalidad en la desgracia que llevamos padeciendo desde marzo de 2020 con la pandemia” La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado de "inaceptable" la lentitud del ritmo de vacunación contra el Covid-19 en Europa -y por ende en España y en Melilla-, por lo que ha incidido en la importancia de acelerar la inmunización de la población debido al aumento del número de casos. En un comunicado, la OMS ha recordado que la semana pasada se registró un incremento de positivos por coronavirus en la mayoría de los países europeos, con 1,6 millones de nuevos casos y cerca de 24.000 muertes. "Hace solo cinco semanas, el número de nuevos casos en Europa había bajado a menos de un millón a la semana, pero ahora la situación es más preocupante de lo que hemos visto en varios meses", ha lamentado la directora regional de Emergencias de la OMS para Europa, Dorit Nitzan.

Esta llamada al orden se produce además un día después de que el Gobierno de Melilla, con la ausencia de los tres consejeros del PSOE y la presencia de los cuatro miembros de CPM y el presidente Eduardo de Castro, haya aprobado "instar al Gobierno de la Nación a realizar una vacunación masiva en Melilla durante el mes de abril" atendiendo a la mayor incidencia acumulada que sufre de España, a su menor población y a la posibilidad de lograr una inmunidad de rebaño similar a la obtenida en Gibraltar.

Asimismo, tienen lugar cuando la Asociación de Hostelería de Melilla denunciaba públicamente que “tenemos conocimiento de un brote detectado en una fiesta clandestina con al menos 12 positivos y una veintena de personas aisladas pendientes de confirmación”. De igual modo, el día que Melilla sumaba su víctima número 80.

El Ejecutivo Central ya ha anunciado que en abril se producirá un acelerón a nivel nacional -el Ministerio de Sanidad ha recibido en la tarde de este jueves un total de 1.056.500 dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus, que se encuentran en su almacén central para ser distribuidas este viernes por todas las comunidades y ciudades autónomas-. Las dosis se esperan como “agua de mayo” porque de ello dependerá que pronto podamos tener algo de normalidad en la desgracia que llevamos padeciendo desde marzo de 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

La “inaceptable” lentitud del ritmo de vacunación contra el Covid-19 en Melilla, España y Europa

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de noviembre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

Doña María Teresa Tortosa Fernández

(Viuda de Don José Rico Torregrosa) DEP #Melilla

2 horas hace

La exposición ‘Nike. Diseño en movimiento’ cuenta la historia de la marca que cambió la historia del deporte

La marca deportiva Nike inaugura, este miércoles, 12 de noviembre, la exposición 'Nike.Diseño en movimiento', un…

3 horas hace

Las tendencias del ‘living’ y la internacionalización del sector inmobiliario, en SIMED 2025

Simed, el Salón Inmobiliario del Mediterráneo, afronta su vigésimoprimera edición con una agenda profesional que consolida su papel…

3 horas hace

La junta directiva del Melilla Baloncesto visita a Juan José Imbroda

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, y el consejero de Deporte, Miguel…

5 horas hace

Fernández Treviño defiende la coeducación como herramienta clave para la igualdad

La Directora Provincial subraya la importancia de la educación en igualdad en las Jornadas Intercambia,…

7 horas hace