La Consejería de Deporte de Melilla ha confirmado que las 250 plazas para la III edición de la Backyard Ultra ‘El Último León’ ya están completas. La carrera, que se celebrará el 31 de enero de 2026, es una exigente prueba de ultrafondo que se desarrollará en el entorno natural de los Pinares de Rostrogordo.
Esta carrera de ultra resistencia demuestra que está más que consolidada tras sólo dos ediciones y que cada vez atrae más atención de los corredores locales y foráneos. La muestra está en que tan sólo se han necesitado 25 días para cubrir el número de plazas, cuando aún faltan más de cuatro meses para la celebración de la prueba.
La colaboración entre la Dirección General de Política Deportiva y el club Corredores Africanus se ha traducido en una gran organización en las dos primeras ediciones, y el retorno es evidente para una prueba que ha adquirido carácter internacional y que lleva la marca ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ más allá de nuestras fronteras geográficas.
La carrera se disputará el próximo 31 de enero de 2026, a partir de las 09’00 horas desde el Fuerte de Rostrogordo, y contará con una modificación en el recorrido que permitirá incrementar el número de vueltas y facilitar que los participantes permanezcan más tiempo en competición.
Esta tercera edición, además, tiene la categoría Silver Ticket, lo que significa que el ganador pasará a formar parte de la selección española que competirá en el Mundial de Backyard Ultra 2026.
Este atractivo, como reflejan los números de participación, permitirá la llegada de corredores de primer nivel a la ciudad autónoma, aumentando el prestigio y la expectación de la prueba.
En la segunda edición, Éric Priego completó 40 vueltas para proclamarse vencedor, mientras que Tractorman y Javier Martín Losada se retiraron en la vuelta 39. Para 2026, se espera superar estas cifras gracias al nuevo trazado y al creciente interés nacional e internacional en la prueba.
Detalles de la competición
El circuito contará con una distancia de 6,7 km por vuelta, que deberán completarse en menos de una hora. Cada hora en punto, los corredores que sigan en liza repetirán el recorrido hasta que sólo quede uno en pie, quien deberá completar una vuelta más en solitario para proclamarse vencedor.
Como novedad en la edición de 2026, habrá una reducción del desnivel de +217 a +76 metros para facilitar un mayor número de vueltas. También se autorizará el uso de auriculares durante la prueba. Y habrá posibilidad de alojamiento en el Fuerte de Rostrogordo para los corredores foráneos y se dispondrán plazas de aparcamiento reservadas para los corredores locales.
El VIII Desafío Melilla 2025 se celebra este sábado, organizado por el Grupo de Regulares…
El MCD C.D. Enrique Soler cosechó este jueves su segunda derrota en la gira de…
El uso generalizado de pantallas a edades cada vez más tempranas y la dificultad…
Alberto Núñez Feijóo ha criticado a Pedro Sánchez, afirmando que busca la reelección para protegerse…
Carmen Martínez Perza, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, pidió disculpas a las…
EL MCD LA SALLE SE ESTRENA EL DOMINGO ANTE EL LIMA-HORTA Los expedicionarios se marchan…