melillahoy.cibeles.net fotos 1560 CARTEL REGATA
Las instalaciones del Puerto Deportivo de Benalmádena vivieron ayer un ajetreo sólo visto en las grandes ocasiones. A las 10’00 horas, se abrió la Oficina de Regata y, poco a poco, se fueron inscribiendo las tripulaciones. Veintidós son las que han recibido la autorización para competir, ya que cumplían con los requisitos de seguridad señalados por la organización. Al final se optó por dar solo la llamada salida Este, desde el Puerto de Benalmádena, descartando la Oeste, prevista desde Cartagena. Hoy al mediodía está previsto que tomen la salida la flota de la II Regata de Altura ‘Un Mar sin Barreras’, con la que se inicia el Circuito Melillense de Altura y el Campeonato de España de Altura Zona Sur.
La salida se dará a una milla, aproximadamente, de Puerto Marina, y desde allí la flota tendrá que recorrer unas 115 millas hasta llegar a la Ciudad Autónoma de Melilla, estando prevista la llegada de las embarcaciones para el sábado.
Las previsiones meteorológicas apuntan a que a la hora de la salida están previstos unos 10 nudos de Levante, que incluso irán aumentando a medida que entre la tarde. Incluso, por la noche, está previsto que aumente hasta superar los veinte nudos durante varias horas, para después caer de madrugada y, cuando la flota esté llegando al Cabo Tres Forcas, ir disminuyendo hasta los 4 ó 5. De entrada, con respecto a la edición del año pasado, el cambio es sustancial, ya que la ausencia de viento hizo que ningún barco llegase a la meta sólo con el impulso de las velas.
Las primeras unidades está previsto que divisen Melilla La Vieja con los primeros rayos de sol del sábado, mientras que al mediodía se espera que toda la flota ya esté amarrada a Puerto Noray, para ya el domingo celebrar el feliz desenlace de esta aventura náutica.
La organización ha desatacado el número de embarcaciones, superior a la veintena, que tienen su base en puertos del Mediterráneo Sur, como La línea, Ceuta, Algeciras, El Saladillo, Fuengirola, Málaga, Almería, Estepona o Benalmádena, puerto de salida y su ayuntamiento actúa como coorganizador de la cita junto a la Ciudad Autónoma de Melilla a través de su proyecto Melilla Náutica 2016.
Amor Faty, de Málaga, junto al Ciudad de Melilla-Club Marítimo, o el Cala Íris, estos dos últimos barcos melillenses, están entre los favoritos al triunfo. También hay que destacar la incorporación de nuevas unidades, procedentes de Estepona.
Unas de las medidas de seguridad integradas en el operativo es el seguimiento vía satélite de las embarcaciones. Este sistema, al mismo tiempo sirve para seguir el desarrollo de la regata, viendo el recorrido de cada embarcación.
Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…
Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…
La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…
Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…
Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…