Categorías: Opinión

La igualdad de género como derecho universal en educación

El Director Provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, y la profesora Cristina Hernández, ponentes en el Congreso Internacional “Derechos Humanos y Globalización”. “El profesorado debe rechazar la violencia sexista, por ley, por coherencia ética y por ser un agente de transformación social”. Así lo han defendido este viernes 5 de julio el Director Provincial del MEFP, Juan Ángel Berbel, y Cristina Hernández, profesora y responsable de igualdad. El Congreso, al que asistieron investigadores de distintos países, estaba organizado por la Universidad Pablo de Olavide y de Sevilla, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Red Internacional FAMECOM.

En su ponencia, “Igualdad y no discriminación: de los Derechos Humanos a la realidad escolar”, Berbel y Hernández han demostrado que, pese a la enorme legislación internacional y estatal en materia de igualdad, la realidad en educación es muy diferente. De hecho, han hablado de que hay, al menos, tres actitudes entre el profesorado hacia la igualdad: una actitud ambivalente, otra hostil y sexista y una tercera coeducativa. A esto se añaden varios tipos de resistencias a la hora de incorporar la igualdad, lo que provoca conflictos entre quienes defienden una cultura igualitaria y quienes se resisten bajo creencias sexistas. “El sexismo, que es una forma de violencia contra niñas y mujeres, se disfraza de paternalismo y falso proteccionismo, tratando a alumnas y profesoras como eternas niñas, débiles y frágiles, es decir, como seres inferiores”, argumentan Hernández y Berbel, “este sexismo ambivalente es igual de peligroso que el nuevo reaccionismo machista que tergiversa mediática y científicamente (el llamado backlash) para descalificar los feminismos, negar el cambio y provocar el retroceso en derechos y libertades”. En educación, comentan que este backlash puede verse en situaciones muy concretas: la negativa al lenguaje inclusivo, la exclusión de alumnas en algunas actividades, la inacción ante casos de violencia y discriminación, el sabotaje a cualquier medida coeducativa o intentar desacreditar a las personas que sí defienden la igualdad. Pero existen estrategias para contrarrestar ese sexismo violento: más formación para el profesorado, mayor respaldo institucional a las personas que trabajan la igualdad en los centros, crear redes y alianzas o involucrar a las familias en la educación para la igualdad.

Precisamente, el IES Miguel Fernández continuó su sesión de reuniones para buscar acuerdos con su Plan de igualdad. Así, mantuvo el pasado miércoles se reunión con el Director Provincial y con la jefa de la UPE para tratar la formación en igualdad en equipos directivos y la importancia de los responsables de igualdad como figuras orientadoras.

Acceda a la versión completa del contenido

La igualdad de género como derecho universal en educación

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

8 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

8 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

9 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

9 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

13 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

19 horas hace