Categorías: Medio Ambiente

La huelga de limpieza sigue adelante: el acto de conciliación termina sin ningún acuerdo

Una vez fracasado el acto de conciliación, tendrá que ser el Juzgado de lo Social el que se pronuncie.- Sin embargo, lo más probable es que, cuando eso ocurra, “la huelga ya podría haber terminado incluso”

La empresa Valoriza, adjudicataria del servicio público de limpieza, y los representantes de la plantilla estaban ayer citados en un acto de conciliación en el Área de Trabajo e Inmigración de la Delegación del Gobierno. Tras una hora y media de reunión, nada ha cambiado y el Comité de Empresa de Valoriza mantiene su convocatoria de huelga a partir del 3 de septiembre, día en que empiezan las fiestas patronales.

Las posturas de Valoriza y el Comité de Empresa siguen muy enfrentadas, tal y como se pudo comprobar ayer durante el acto de conciliación, según explicó en declaraciones a MELILLA HOY el secretario del Comité de Empresa, Abderrahim Mohamed. “La empresa dice que la huelga es ilegal y tanto nosotros como los abogados defendemos que se ajusta a derecho”, resumió.


Según el Comité de Empresa, Valoriza no argumenta su postura y alega que la huelga es ilegal porque el convenio colectivo tiene su vigencia hasta 2024. Los representantes de los trabajadores no están de acuerdo con que la posibilidad de modificar el convenio se abra solo cuando la empresa quiere, y no porque lo pida la plantilla, que es “la más afectada” por las condiciones que en él vienen establecidos.


Otra de las diferencias que expusieron ayer ambas partes es que, según la empresa, los representantes de los trabajadores no han presentado nunca ningún escrito. Sin embargo, según Abderrahim Mohamed, se queda corto si calcula que podría haber al menos un centenar desde que comenzó este año, independientemente de que hay otros de hace uno o dos años.

Un 85-90 %, favorable
En definitiva, “la huelga sigue adelante mientras no se llegue a un buen acuerdo” para los trabajadores y tendrá que ser el Juzgado de lo Social el que se pronuncie. Sin embargo, lo más probable es que, cuando eso ocurra, “la huelga ya podría haber terminado incluso”.


Según el secretario del Comité de Empresa, cada vez son más los trabajadores que se muestran favorables a ir a la huelga, según los cálculos de la última asamblea, en la que entre el 85 y el 90 % están de acuerdo con el paro laboral. Y no porque quieran llegar a este extremo, sino porque quieren que se arregle la situación y los movimientos que se están dando no van en esa dirección.


“La gente está quemada. Nosotros no queremos huelga para no dañar a la ciudadanía y que se puedan celebrar las fiestas después de dos años. Lo que queremos es que se llegue a un buen acuerdo con la empresa; la gente está quemada”, aseveró el secretario del Comité de Empresa.
Aún no tienen fecha para reunirse con el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar. Pero sí confían en que el encuentro que mantendrá Mohatar con responsables de la empresa la próxima semana ayude a desbloquear la situación.

Acceda a la versión completa del contenido

La huelga de limpieza sigue adelante: el acto de conciliación termina sin ningún acuerdo

Redacción

Entradas recientes

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

58 minutos hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

4 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

6 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

7 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

7 horas hace

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

9 horas hace