Categorías: Local

La Hermandad del Rocío de Melilla abre el plazo para su misa de peregrinación en la Aldea de Almonte

La Hermandad del Rocío de Melilla ha abierto el plazo de inscripción para los melillenses que quieran apuntarse a la misa de peregrinación anual que se realizará este año en la Aldea de Almonte. Los hermanos saldrán de la ciudad el viernes 15 de noviembre para vivir una oportunidad única ya que la Virgen del Rocío estará en el pueblo de Almonte por tratarse de una celebración que se lleva a cabo cada siete años. También, las personas interesadas ya pueden apuntarse a la Romería del año que viene que realizará la Hermandad del 25 de mayo al 2 de junio en el Rocío (Huelva). Una vez finalizadas las fiestas de Pentecostés, la Hermandad del Rocío de Melilla comienza a organizar el viaje a la misa de peregrinación el 17 de noviembre.

El traslado de la Virgen del Rocío desde la aldea del Rocío a su pueblo de Almonte tendrá lugar este 19 de agosto ya que se trata de una tradición que se celebra cada siete años. Por ello, la Blanca Paloma permanecerá en Almonte durante nueve meses, justo hasta dos semanas antes de la romería del Rocío de 2020.

El lunes 19 de agosto por la tarde, explican que la Virgen saldrá en procesión por las calles de la Aldea del Rocío. Alrededor de las 20:00 horas de la tarde, enfilará el camino de los Llanos, recorriéndolo durante toda la madrugada. Sobre las 6:00 horas la Blanca Paloma llegará al Chaparral. Cuando sale al primer rayo del sol, las camaristas de la Virgen le quitarán el paño de su cara. Entonces, sobre las siete u ocho de la mañana, empieza de nuevo la procesión hasta la Parroquia de Almonte.

Peregrinación anual
La Hermandad del Rocío prepara el viaje de este año que comenzará el viernes 15 de noviembre por la noche en barco, continuando en autobús hasta la Aldea del Rocío, para acabar volviendo el domingo. La Santa Misa se celebrará en Almonte (Huelva) el domingo día 17 de noviembre a las 9:00 horas.

El coste del viaje son 160 euros para los hermanos (175 euros para los que no sean hermanos), que se puede pagar en efectivo o a plazos. Tanto de una como de otra forma de pago, se deberá formalizar la solicitud presencialmente en la Casa de Hermandad. Tanto el Teniente Hermano Mayor, Enrique Rey García, como el Hermano Mayor, Juan Eladio Cerrato, estarán en la Casa de Hermandad todos los miércoles y jueves de junio y julio de 19:00 a 21:00 horas, para realizar todos los trámites necesarios.

El plazo límite para pagar o aplazar el pago del viaje a la misa finalizará cuando se cubran las 115 plazas previstas para el mismo. Después de esta fecha cualquier hermano interesado pasará a una lista de espera por riguroso orden de inscripción.

Asimismo, la Hermandad del Rocío de Melilla informa de que si algún hermano quiere ir pagando a plazos la Romería del próximo año, que se desarrollará del 25 de mayo al 2 de junio de 2020, puede ir haciéndolo a partir del mes de julio, en diez meses, a razón de 60 euros cada mes (65 euros para los no hermanos). El viaje tiene un coste de 600 euros para los hermanos (650 euros los no hermanos).

Acceda a la versión completa del contenido

La Hermandad del Rocío de Melilla abre el plazo para su misa de peregrinación en la Aldea de Almonte

Lorena Japon

Entradas recientes

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

8 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

8 horas hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

16 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

16 horas hace