Categorías: Sociedad

La hermana Mercedes Moraleda y Fatma Mohand, premio Lourdes Carballa 2014

El Consejero Sectorial de la Mujer acordó ayer por unanimidad, entre las cinco candidatas, conceder el premio Lourdes Carballa, ex eaquo, a la hermana Mercedes Moraleda, superiora de las religiosas del Monte María Cristina, y Fatma Mohand, ex responsable de la ONG ACCEM en Melilla, "porque ambas han trabajado durante años por las mujeres de Melilla y la igualdad de oportunidades", explicó la viceconsejera de la Mujer, Fadela Mohatar. El acto de entrega del galardón tendrá lugar este viernes 7 de marzo, a partir de las diez y media de la mañana en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea. Con este premio se busca destacar la relevancia de las aportaciones en los ámbitos personal, social y/ o profesional, de mujeres que hayan destacado en la defensa de la igualdad de derechos de la vida melillense, y resaltar y reconocer la importancia de la Mujer en el desarrollo de los diversos campos de la sociedad, la política, la economía y la cultura. El premio lleva el nombre de Lourdes Carballa, homenajeada el año pasado por ser la primera mujer concejala en la era democrática en nuestra ciudad.

Premiadas
En cuanto a las dos premiadas. Mereces Moraleda representa a un colectivo de religiosas con años de dedicación y entrega en Melilla, que ha venido apostando por la formación y la ayuda a las mujeres con menos recursos, al objeto de ayudarles en su inserción sociolaboral. De ahí que el centro cuente con una guardería, un comedor social y talleres tanto de refuerzo educativo para niños como acciones de alfabetización o de formación prelaboral para favorecer a mujeres en riesgo de exclusión.

En cuanto a Fatma Mohand, fue durante años responsable en Melilla de una ONG que continúa realizando una importantísima labor social, como es ACCEM.

En 1998 ACCEM llegó a la ciudad y empezó a trabaja con los inmigrantes del CETI en cuestiones de información, orientación, documentación, asesoramiento, cursos de formación de lengua y cultura española, y talleres de formación sociolaboral. Posteriormente la ONG sumó a su labor un programa de ayuda a mujeres extranjeras con tarjeta de residencia o pasaporte, a las que se les enseñaba a leer y escribir en español, y se les asesoraba en cuestiones sociolaborales. En estos momentos la organización trabaja principalmente con inmigrantes regularizados, a los que se da información, orientación, formación y asesoramiento; y atiende a personas de barrios en riesgo de exclusión.

Acceda a la versión completa del contenido

La hermana Mercedes Moraleda y Fatma Mohand, premio Lourdes Carballa 2014

Redacción

Entradas recientes

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

3 horas hace

Melilla busca promocionar su riqueza cultural y patrimonial en medios de comunicación de Alemania

El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…

4 horas hace

El PSOE exige una reforma urgente de la Escuela de Música en Melilla

Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…

5 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

7 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

7 horas hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

8 horas hace