Categorías: Opinión

La guerra de los deberes

El trabajo de los niños es estudiar, esto es, instruirse, hacer acopio de conocimientos, prepararse para la vida futura, y su taller, su lugar de trabajo, es el colegio. Justo y razonable parece, pues, que cuando concluye su jornada laboral, salgan del taller.

Lamentablemente, en España, cual si se tratara de un inmenso taller oriental donde se explota al obrero hasta su extenuación, esa jornada de aprendizaje, de trabajo escolar, se alarga hasta el delirio, privando a los niños de lo mejor de su irrepetible edad: jugar, correr, enredar, idear, relacionarse, explorar o, simplemente, no hacer nada sin sentimiento de culpa.
Tarde, como casi todo aquí, ha llegado la corriente, tan común en los países civilizados, de poner en solfa el castigo de los deberes en casa. Pero ha llegado. Y la reacción, representada por la inercia de una tradición indeseable, por un sistema educativo fracasado y por la galbana de algunos profesores, se ha sublevado contra la dicha corriente vivificadora y ha montado una guerra donde sólo debiera haber reflexión y debate. No entiende la reacción que los deberes, esa suerte de horas extras sin remunerar que extienden su territorio hasta la hora de acostarse, son en España, por lo general, muchos y malos.

La cuestión es esa, que son muchos y malos. Porque una cosa es invitar al niño, fuera de su jornada laboral, a indagar sobre lo aprendido en clase, a buscar en la realidad extra-escolar conexiones con lo estudiado, a leer algún tebeo o algún libro relacionado con las materias académicas, o a ver algún documental o alguna película que contenga algún mimbre del cesto del saber, y otra, muy distinta, radicalmente opuesta, propinarle páginas y páginas, ejercicios y problemas, para su monda memorización, que es lo que habitualmente se hace.

La guerra de los deberes, pues, está servida, y uno, aunque contrario a toda guerra, querría, ya que está aquí, que la ganen los que desean que los niños disfruten plenamente de su infancia, lo que no es incompatible, sino antes al contrario, con su educación.

Acceda a la versión completa del contenido

La guerra de los deberes

Entradas recientes

Los equipos melillenses no aflojan

EL RUSADIR GANA EN CASA (8-4) Y LA PEÑA REAL MADRID A DOMICILIO (2-6) Los…

4 horas hace

2-6. Un mal C.D. Melistar se ve superado por el Zambú CFS Pinatar

NUEVOS PUNTOS QUE VUELAN DEL ‘JAVIER IMBRODA’ El C.D. Melistar perdió el pasado sábado su…

4 horas hace

1-2. La mala suerte se ceba con la U.D. Melilla juvenil

UNA EFICAZ U.D. ALMERÍA VENCE EN EL CAMPO DE LA ESPIGUERA La Unión Deportiva Melilla…

5 horas hace

3-2. El Nueva Era Melilla F.S. vuelve a sonreír

SEGUNDO TRIUNFO CONSECUTIVO PARA LOS MELILLENSES El Nueva Era Melilla Fútbol Sala parece haberle tomado…

6 horas hace

76.70. Las lasalianas pierden su imbatibilidad en la prórroga

Las de Álex Gómez acariciaron la victoria en el Pabellón de Navia, donde dentro ya…

8 horas hace

77-82. El MCD Enrique Soler confirma su buen momento en Marbella

LOS DE DANI TERRÓN LOGRAN SU PRIMERA VICTORIA A DOMICILIO El Melilla Ciudad del Deporte…

8 horas hace