Categorías: Sucesos

La guerra de Armenia a través de los ojos de un joven residente en Melilla

La disputa entre Armenia y Azerbaiyán ocasionó más de un centenar de fallecidos a finales del año 2020

La guerra de Armenia, país que comparte frontera con Turquía, Georgia, Azerbaiyán e Irán, tenido numerosas consecuencias sociales, entre ellas, la historia de la familia de Grigor Harutyunyan, armenio de 23 años residente en Melilla que ha contado ante este periódico como desde la Ciudad vivieron la retransmisión del conflicto y la cobertura informativa del hecho.

Grigor Harutyunyan, de origen armenio y 23 años residente en Melilla cuenta como la guerra de Armenia ocurrida hace unos meses ha traspasado fronteras. Su historia refleja las consecuencias inevitables de las guerras, la pérdida de vidas humanas, de jóvenes inocentes que pagaron por hechos ajenos a su persona.

Cuando estalla el conflicto, su primo de 18 años se encuentra realizando el servicio militar del país (en Armenia el servicio militar es obligatorio a partir de esa edad, por lo que durante tres meses se encuentran desarrollando dicha actividad). “Desde entonces, toda mi familia desde Melilla seguíamos lo que estaba sucediendo en el país y llamábamos para ver si se tenía alguna noticia de Gexam Grigoryan, mi primo”.

Asimismo, ha explicado que la cobertura informativa del conflicto ha sido superficial desde los medios nacionales y afirma que la mayoría de la gente de la Ciudad no sabían que era lo que allí estaba sucediendo. “Gente cercana de aquí de Melilla sabía algo de lo que pasaba en Armenia porque me preguntaban o porque, al tener a un familiar muy implicado, yo les contaba un poco sobre el tema. Pero el resto, no tenían ni idea”.

El conflicto entre Armenia y Azerbayán estalló el pasado año, sin embargo, se trata de una disputa histórica. Nagorno-Karabaj es reconocido internacionalmente como territorio de Azerbaiyán, pero tiene una población mayoritariamente armenia que durante más de un siglo se ha resistido al dominio azerbaiyano. En 1991, la región declaró su independencia y desde entonces tiene un gobierno autónomo –apoyado por Armenia– y se autodenomina República de Artsakh.

En este sentido, ante los ataques del pasado año, Azerbaiyán alega que está respondiendo a la agresión armenia en zonas que son legalmente su territorio y que durante décadas han estado ocupadas por tropas enemigas y separatistas.

“La última noticia que tenemos de Gexam es el 5 de noviembre. Sabemos que subió a Suxim aparentemente de forma voluntaria, pero tampoco se sabe con certeza que fue lo que ahí sucedió, solo que los 30 hombres que fueron, murieron. A los tres días nos dijeron que había huido de la zona, hasta que el día 15 de noviembre sus padres tuvieron que ir a reconocer el cuerpo”.

Acceda a la versión completa del contenido

La guerra de Armenia a través de los ojos de un joven residente en Melilla

Entradas recientes

El precio de la vivienda libre en Melilla se dispara y sube un 14%, batiendo el récord nacional junto con Andalucía

El precio de la vivienda libre en la Ciudad Autónoma de Melilla subió un 14%…

3 horas hace

Las competiciones locales de fútbol playa siguen desarrollándose a buen ritmo

Los diferentes campeonatos autonómicos de fútbol playa continúan disputándose en la Playa de San Lorenzo,…

12 horas hace

El Campeonato de Europa de Triatlón, cita estrella del verano de Melilla

Melilla se prepara para el Campeonato de Europa Élite de Triatlón Sprint, que se celebrará…

12 horas hace

El C.D. Enrique Soler, campeón en Mini Femenino

TRAS IMPONERSE EN LA FINAL AL C.D. LA SALLE POR UN GLOBAL DE 2-1 Los…

13 horas hace

Los futbolistas Javi Ajenjo, José Alonso y Manu Galán se despiden de la U.D. Melilla

Los futbolistas Javi Ajenjo, José Alonso y Manu Galán se despiden de la U.D. Melilla…

13 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 8 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 8 de junio de 2025 www.melillahoy.es

20 horas hace