melillahoy.cibeles.net fotos 859 PGG0906
La Operación Javer, en la que la Policía Nacional y la Guardia Civil desmantelaron una red yihadista en Melilla, suponía la culminación de cuatro años largos de investigación. Por eso fue milimétricamente diseñada y desarrollada para causar el efecto sorpresa en los ocho puntos donde los agentes tenían que efectuar sus registros. Ocho lugares que abarcaron todos los barrios periféricos de Melilla, concretamente la Cañada, Reina Regente, Cabrerizas, Monte María Cristina y el Rastro, que estuvieron blindados desde las cuatro de la madrugada por decenas de agentes, la mayoría con pasamontañas.
Fue un amplio dispositivo, pero muy discreto, en el que participaron muchos de los guardias civiles del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) que vigilan habitualmente la valla, y también agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP). Pese a todo, el despliegue pasó desapercibido para los vecinos de los barrios, que estaban durmiendo en ese momento. A partir de las siete de la mañana se incorporó un helicóptero de la Policía para sobrevolar la Cañada, y se mantuvo así hasta que los seis detenidos salieron de Melilla en un avión fletado rumbo a Madrid. Con el helicóptero en el cielo, los vecinos empezaron a despertarse y comprobaron que aquella no iba a ser una mañana normal en sus barrios.
Las calles Tadino de Martinengo, Río Tajo, Blas de Otero, Los Malvones, Guatemala y Osa Menor fueron algunos de los epicentros de la Operación Javer, que tuvo un par de contratiempos. El primero, cuando los agentes constataron que tres de los detenidos no estaban en sus casas. Finalmente los localizaron en la playa de Horcas Coloradas, donde estaban pescando tranquilamente. Primero los trasladaron a las viviendas, aunque volvieron más tarde a la playa para registrar los vehículos, que se habían quedado allí estacionados.
El otro imprevisto fue el lanzamiento de piedras con el que algunos de los vecinos de la Cañada de Hidum quisieron evitar las detenciones, según informaron a MELILLA HOY fuentes policiales. También se produjo un altercado similar en el registro del número 18 de Tadino de Martinengo, en el que justo después de llevarse la Guardia Civil al detenido, un joven cogió una piedra de grandes dimensiones y la estrelló contra el objetivo de un cámara de televisión.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…
Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…
La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…
El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…
El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…