Categorías: Seguridad

La Guardia Civil intercepta otros dos vehículos de las mafias que trafican con seres humanos

De nuevo la Guardia Civil ha interceptado a inmigrantes que intentaban entrar a Melilla por la frontera de Beni Enzar, ocultos en dobles fondos de vehículos marroquíes. En el primero de los casos se trataba de subsahariano que el sábado utilizó para ocultarse los bajos de un turismo de la marca Suzuki. Tamben el domingo día 6 se produjo otro intento que fue abortado por la Guardia Civil. En esta ocasión se traba de dos guineanos ubicados en la salpicadero y en el depósito de combustible de un Renault 21. Las tres personas presentan buen estado de salud. Los intentos de entrada se han producido el pasado sábado, día 3 y el día 6, en la aduana de Beni-Enzar, durante las inspecciones a las que son sometidos los vehículos que acceden a Melilla.

La primera tuvo lugar sobre las 18:50 horas del sábado, al inspeccionar un turismo marca Suzuki, modelo Alto, con matrícula de Marruecos, que estaba ocupado por un hombre y una mujer que ocupaban los asientos delanteros.

Al registrar el vehículo se detectó una anomalía en los bajos que aconsejaba una revisión en profundidad, por la que se localizó el doble fondo construido bajo los asientos traseros. En su interior iba oculta una persona en posición fetal, a la que se le prestó auxilio tras rescatarla de ese habitáculo donde se encontraba encajonada.

Se trataba de un varón, de origen subsahariano, de 25 años de edad, indocumentado que señaló que era de Guinea Conakry y que fue trasladado al Hospital Comarcal porque padecía "dolores articulares, entumecimiento, falta de movilidad y respiración agitada".

Los ocupantes del vehículo detenidos, fueron puestos a disposición judicial como supuestos autores de un delito contra los Derechos de los Ciudadanos Extranjeros- Ambos eran de nacionalidad y residencia en Marruecos, de 41 años el conductor, y 18 años la mujer que le acompañaba.

Doble intento
La segunda actuación fue sobre las 09:00 horas del pasado día 6,
Al iniciar el reconocimiento de un vehículo marca Renault 21, de matricula marroquí, ocupado por su conductor.

Cuando la Guardia Civil abrió el capó el conductor pensó que iba a ser descubierto y emprendió la huida hacia el interior de la ciudad, pero fue perseguido por varios agentes, que no lograron alcanzarle porque se amparó entre la muchedumbre de viandantes que en ese momento se encontraban en la zona comercial próxima a la frontera.

En esta ocasión, se localizó en sendos dobles fondos, situados uno en el salpicadero del turismo y el otro en el depósito del combustible, a dos personas de origen subsahariano. Eran dos varones, indocumentados, que dijeron tener 20 años y ser de Guinea.

En el momento de iniciar la operación de extracción, el que viajaba oculto en el depósito, fue evacuado por el servicio de Urgencias, mientras que el otro no precisó atención médica.

Las tres personas auxiliadas presentan buen estado de salud,

Acceda a la versión completa del contenido

La Guardia Civil intercepta otros dos vehículos de las mafias que trafican con seres humanos

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

3 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

10 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

10 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

14 horas hace