Categorías: Seguridad

La Guardia Civil intensifica las medidas de seguridad por las vacaciones de Semana Santa

La Secretaría de Estado de Seguridad, dentro del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, ha emplazado a todas las Unidades dependientes del Ministerio del Interior a llevar a cabo actuaciones operativas que garanticen la seguridad ciudadana. La singularidad melillense y el movimiento de personas que conlleva un período vacacional como el de Semana Santa, hace que se incremente el flujo de viajeros y de desplazamientos, lo que aconseja potenciar las actuaciones operativas tanto en los nudos de comunicación del puerto, aeropuerto y controles fronterizos, como en otros puntos estratégicos. En consecuencia, se ha dispuesto en esos lugares un dispositivo en el que participan distintas Unidades de la Comandancia.

De hecho, el GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas), intensifica el reconocimiento de los cascos de los buques correos que enlazan con la península y de los muelles de atraque, y realiza otros de supervisión en su ámbito de zona agua de otras instalaciones sensibles.

Además, en las carreteras de la ciudad y otros puntos de interés, Patrullas de Seguridad Ciudadana efectúan controles de tráfico y de verificación e identificación de personas.

En el puerto y el aeropuerto, las Unidades Fiscales y de Fronteras están intensificando los controles de viajeros, vehículos y equipajes, lugares donde con cierta frecuencia intervienen enseres y objetos, bien por el desconocimiento de los viajeros de la prohibición de portarlos, o porque incumplen el protocolo de seguridad establecido al efecto.

Advertencias
En el Puerto está prohibido el acceso a los buques con enseres o materias inflamables, susceptibles de producir incendios o de ser utilizados con otro fin distinto y peligroso, como pueden ser bombonas de gas conocidas como "camping gas" o "petacas y garrafas con combustible".

En el Aeropuerto se recuerdan las normas relativas a los productos LAG,s abreviatura que engloba a los "líquidos, aerosoles y geles", los cuales, si forman parte del "equipaje de mano", deben ir en el interior de "una bolsa transparente y cerrada", y fuera de dicho equipaje, para su supervisión. La capacidad por producto debe ser como máximo de 100 ml por cada uno de ellos y en su conjunto no pueden superar el litro.

También está prohibido acceder a las aeronaves con "objetos punzantes o cortantes", como navajas, tijeras o cutes, y otros "objetos contundentes", como "porras de maderas o bates". Tampoco se pueden portar "armas simuladas que aparenten realidad", como pistolas y en caso de localización, quedan intervenidas y depositadas para su posterior destrucción.

Acceda a la versión completa del contenido

La Guardia Civil intensifica las medidas de seguridad por las vacaciones de Semana Santa

Redacción

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

6 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

17 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

17 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace