Categorías: Sucesos

La Guardia Civil identifica los restos de un melillense desaparecido hace 19 años

La Guardia Civil ha logrado identificar los restos humanos de un varón melillense, de mediana edad, que desapareció a finales del año 2000, cuyo cuerpo fue localizado un año después en alta mar, frente a las costas de Málaga, sin que se obtuviera resultado positivo en los análisis e informes de ADN realizados entonces. En una nota de prensa, la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla ha informado de que la identificación de aquellos restos humanos ha sido posible ahora, 19 años después, gracias a los avances en la criminalística, la innovación en los equipos y el hecho de que el Servicio de Criminalística de la Guardia Civil cuente con nuevos identificadores de ADN humano. Asimismo, la Comandancia ha destacado el “esfuerzo y perseverancia” de las personas que trabajan en el Departamento de Biología, lo que ha permitido llegar a “la conclusión indubitada” de que esos restos humanos hallados en el mar se corresponden con la persona desaparecida en Melilla hace 19 años.
Todo ello, “tras serios y rigurosos informes de cotejos” de las muestras de ADN que se tomaron en el año 2000 a los hijos de la persona desaparecida en Melilla tras presentar la denuncia en la entonces Comisaría de la Policía Nacional de la ciudad autónoma, hoy Jefatura Superior, y la Comandancia de la Guardia Civil.
Según el instituto armado, las muestras de ADN de los hijos son un “elemento esencial” para este tipo de investigación, ya que aportan perfiles genéticos únicos, que se introducen en las bases de datos de los Servicios de Criminalística de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, para su posible cotejo futuro.
Un año más tarde de la denuncia por desaparición presentada por los familiares del hombre desaparecido en Melilla, un pesquero localizó restos humanos en alta mar, frente a las costas de Málaga, lo que dio lugar a la instrucción de diligencias por la Guardia Civil, y la realización de análisis e informes de ADN.
Aquellos análisis se compararon con los marcadores indubitados que tenían en aquellos momentos en el Programa de Identificación Genética “Fénix” (SECRIM-Departamento de Biología de la Universidad de Granada), y también, desde el punto de vista antropológico el Departamento de Identificación del SECRIM.

Resultado negativo
Sin embargo, el estudio genético y de los huesos encontrados dieron un resultado negativo en ambos casos, por lo que estos restos humanos localizados en alta mar “pasaron a engrosar el archivo de cadáveres sin identificar”.
Sin embargo, la Guardia Civil continuó adelante con la investigación porque, según ha indicado, “la desaparición de una persona constituye una preocupación social de primer orden y hace que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad dediquen todos sus esfuerzos y perseverancia para hallar a la persona desaparecida o, como es el caso, concretar con el rigor científico qué fue de ella”.
Además, ha señalado que “la atención a la familia constituye uno de los pilares esenciales dentro del Protocolo ante la desaparición de personas”.
Dada la longevidad de este caso, en el que han instruido diligencias varios juzgados y organismos, ha sido necesario llevar a cabo una unificación de todo lo ocurrido por parte de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Melilla.
La Guardia Civil ha admitido que, ante un drama como este, es una “tarea difícil” abordar a los familiares para comunicarles el resultado obtenido casi veinte años después del suceso, “pero el conocimiento cierto de saber qué fue de su ser querido es un deber de justicia y de servicio a la sociedad a la que sirve este Cuerpo”, ha afirmado.
Según el instituto armado, los familiares han mostrado a la Guardia Civil su agradecimiento por la labor realizada, así como “pesar y descanso ante tantas preguntas generadas que les ha condicionado sus vidas” después de la “incertidumbre del paradero de su ser querido” en estas casi dos décadas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Guardia Civil identifica los restos de un melillense desaparecido hace 19 años

P.S.T.

Entradas recientes

Daniel Ventura presenta la trituradora ‘Tana’, que reduce residuos en un 80%

Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, ha presentado este martes la trituradora ‘Tana’,…

7 horas hace

Zona Centro organiza una jornada de dinamización comercial con la Fiesta de Primavera y la Ruleta de Zona Centro

La Ciudad Autónoma de Melilla, en colaboración con Zona Centro Melilla, organiza la Fiesta de…

8 horas hace

Los comedores escolares deberán ofrecer al menos un 45% de frutas y hortalizas de temporada

El Real Decreto de Comedores Escolares fijará un porcentaje mínimo de frutas y hortalizas de…

8 horas hace

El XV Duatlón Ciudad de Melilla se celebrará el sábado 22 de marzo tras su aplazamiento por el mal tiempo

El XV Duatlón Ciudad de Melilla, aplazado por mal tiempo, se celebrará el 22 de…

8 horas hace

Presentación de la tercera edición de las Jornadas Navales en Melilla

El presidente del Real Club Marítimo de Melilla, Jerónimo Pérez y el Comandante Naval de…

8 horas hace

Martín del Boca: “Tenemos dos encuentros muy importantes en casa y tenemos que estar a la altura”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria perdió contra el BM Málaga (33-24), quedando a…

8 horas hace