Categorías: Inmigración

La Guardia Civil detiene a 7 sirios por alterar el orden en el CETI

La Guardia Civil ha detenido a siete inmigrantes sirios residentes en el CETI, acusados de presuntos delitos de desobediencia grave y resistencia a los agentes de la autoridad. Estos siete formaban parte del centenar de inmigrantes que el pasado viernes por la noche protagonizaron un altercado en la puerta del centro, donde adoptaron una “actitud violenta” contra los vigilantes del CETI que tampoco depusieron cuando se presentaron en el lugar varias patrullas del instituto armado. Según informó ayer la Comandancia de la Guardia Civil en una nota de prensa, los hechos ocurrieron a última hora del viernes, poco antes de las once de la noche, cuando una llamada alertó de que se estaba produciendo una alteración del orden público en el CETI, en el que estaba tomando parte un grupo numeroso de personas.

Varias patrullas de la unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil acudieron rápidamente al centro migratorio, donde se encontraron con que más de cien personas estaban insultando e intentando agredir a los vigilantes del CETI, contra los que estaban mostrando una actitud hostil y desafiante. Los inmigrantes tampoco hicieron caso al llamamiento a la calma que hicieron los guardias civiles, con los que también se enfrentaron “de manera desafiante”.

Después de hacer “sucesivos avisos” para que depusiesen su actitud, la Guardia Civil decidió iniciar una actuación policial identificando y deteniendo a los inmigrantes que destacaban del resto en el tumulto por incitar, además, al resto para que continuaran alterando el orden. Ayer pasaron a disposición judicial.

Los siete detenidos son de nacionalidad siria, varones y adultos, que residen en el CETI. La chispa que originó todo es que se denegó la entrada a tres inmigrantes sirios por su estado de embriaguez, lo cual está prohibido por las normas del centro.

La saturación no ayuda
Aunque no es la primera vez que se producen incidentes de este tipo en el CETI en los que haya sido necesaria la actuación policial, lo cierto es que la situación de saturación actual tampoco ayuda a que haya una convivencia en calma y sin roces entre los residentes. El hecho de que el centro acoja en estos momentos al triple de personas de las que tiene como capacidad máxima propicia un mayor retraso a la hora de acceder a los servicios más básicos del centro, como por ejemplo el comedor, donde se han tenido que establecer diferentes turnos a la hora del almuerzo.

Si la diferencia de culturas y nacionalidades entre los residentes propicia que pueda tensarse la convivencia en determinados momentos, el hecho de que ahora el CETI tenga que atender a 1.300 inmigrantes, muchos de ellos en tiendas de campaña del Ejército, multiplica esa posibilidades. Así lo apuntan a este Diario fuentes del centro, que recuerdan que los trabajadores que desarrollan los servicios de vigilancia, limpieza y alimentación siguen siendo los mismos aun cuando la ocupación del CETI se ha disparado en las últimas semanas.

Está previsto que la próxima semana se produzca un traslado de inmigrantes a la Península, lo que permitirá aliviar en parte la saturación que vive el centro.

Acceda a la versión completa del contenido

La Guardia Civil detiene a 7 sirios por alterar el orden en el CETI

Redacción

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica lanza un programa formativo para autónomos y empresarios

La Consejería de Innovación Tecnológica ha inaugurado este miércoles un programa formativo que permitirá a…

1 hora hace

La DGSI destaca en el I Encuentro de Ciberseguridad y Gobierno del Dato en Melilla

La Dirección General de la Sociedad de la Información (DGSI) ha sido protagonista en el…

1 hora hace

Juan José Imbroda destaca el avance tecnológico de Melilla en el curso de Ciberseguridad

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha asegurado este miércoles,…

2 horas hace

La Guardia Civil de Melilla presenta la camiseta oficial de la III Trail solidaria 062

La Comandancia que dirige el coronel Jesús Rueda Jiménez , con motivo de la celebración…

3 horas hace

José Miguel Tasende cuestiona el gasto de 60.000 euros al año por menor

El presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…

4 horas hace

El Parlamento Europeo apoya la situación crítica en Melilla

La situación en Melilla (y también en Ceuta) que expuso el Consejo General de Colegios…

6 horas hace