La Guardia Civil muestra un paquete con droga intervenido en Melilla.
Saco de boxeo infantil, caja de móvil y cartas certificadas: los traficantes usan objetos cotidianos para intentar burlar los controles
Melilla — La Guardia Civil de Melilla ha detectado una creciente sofisticación en las técnicas empleadas por los traficantes para ocultar estupefacientes en envíos postales, tras intervenir esta semana varios paquetes y cartas en los que los narcotraficantes habían utilizado objetos aparentemente inocuos como escondite.
Según informó la Comandancia local, las actuaciones fueron realizadas por la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras (UDAIFF). Los registros, realizados bajo supervisión y autorización judicial y en presencia de la Letrada de la Administración de Justicia, se practicaron en el Juzgado de Instrucción nº 6 de Melilla.
En la primera intervención los agentes localizaron un paquete declarado como un saco de boxeo infantil. En su interior apareció un envase compacto con seis pastillas de una sustancia con las características del hachís —envueltas en varias capas de plástico alimentario e impregnadas con sustancias olorosas para dificultar su detección—, que sumaron 480 gramos.
La segunda actuación se produjo tras la inspección por rayos X de una carta certificada cuyo remitente decía enviar una máquina cortadora de pelo y accesorios. El contenido resultó sospechoso y, una vez abierta judicialmente, se localizaron 10 “bellotas” de hachís con un peso conjunto de 105 gramos.
En una tercera carta certificada, igualmente controlada mediante escáner, los agentes comprobaron que el contenido no se ajustaba a lo declarado. Al abrirla, y en presencia del remitente, hallaron en el interior de una caja de telefonía móvil 13 globos, cada uno con una “bellota” de hachís en su interior; el total fue de 194 gramos.
En conjunto, las tres actuaciones se han saldado con la intervención de 779 gramos de hachís, repartidos en seis pastillas y 23 “bellotas”, que han quedado a disposición de la Autoridad Judicial para la continuación de las diligencias.
Desde la Comandancia, la Guardia Civil ha anunciado el refuerzo de la vigilancia sobre la paquetería postal, ante la “creciente tendencia” de utilizar los servicios postales y de mensajería como vía para el tráfico de drogas, por su aparente discreción y bajo coste logístico. Los agentes destacan además el uso cada vez más frecuente de envases y objetos cotidianos como método de ocultación, lo que obliga a extremar los controles y la coordinación con los operadores postales.
La Benemérita ha subrayado su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, especialmente en los puntos de entrada y salida de la ciudad, con el objetivo de cortar las vías de distribución y preservar la seguridad ciudadana.
El fiscal José Grinda ratificó su denuncia de soborno contra Leire Díez, asegurando que la…
TROFEO BTT PATRONES UNIVERSITARIOS SAN JOSÉ DE CALASANZ Y SAN MARTÍN DE TOURS El Trofeo…
Un olivar que se convirtió en uno de los centros intelectuales más relevantes de España, donde…
Santiago Abascal, líder de Vox, advierte al PP que serán más exigentes en la negociación…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, aboga por mantener la estabilidad en la Comunidad Valenciana…
Gonzalo Fernández Se suele creer que los sentimientos son realidades que se modifican con el…