La Guardia Civil ha desmantelado un grupo criminal integrado por ciudadanos tunecinos y marroquíes que se dedicaba al robo en el interior de embarcaciones recreativas en Melilla, al que se le han intervenido numerosos objetos sustraídos cuyo valor podría superar los 80.000 euros en el mercado ilícito. En una nota de prensa, la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla ha informado de que estas detenciones han sido fruto de la Operación “Pier”, llevada a cabo desde el pasado mes de septiembre, cuya investigación se sustenta en 18 denuncias presentadas por las víctimas. Los detenidos, que cuentan con un amplio historial delictivo, realizaban previamente un estudio de las cámaras de seguridad que se encontraban en los puertos deportivos del Puerto Noray y el Real Club Marítimo de Melilla, donde se encontraban atracadas las embarcaciones que sufrieron una serie de robos frecuentes.
Una vez accedían al Puerto Noray, asaltando el vallado perimetral que lo delimita, golpeaban las cámaras de vigilancia para variar el ángulo en que estaban dispuestas y de este modo, evitar ser grabados mientras cometían los hechos delictivos.
Posteriormente, una vez seleccionado su objetivo, accedían al pantalán y se desplazaban a través de los barcos hasta el objeto de robo para, de esta manera, no ser grabados por la cámara fija que enfocaba el pantalán.
Los miembros de la organización mantenían un control constante sobre el lugar donde almacenaban los efectos, pernoctando en él y realizando turnos durante las horas diurnas, de forma que en todo momento hubiera alguien vigilando el lugar y poder dar salida a la mercancía en el mercado negro.
La pericia de los investigadores consiguió encontrar indicios ocultos en las embarcaciones que habían sido forzadas, los cuales fueron tratados con técnicas forenses por parte de especialistas del área de Criminalística de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla.
Este estudio dio como fruto la completa identificación de uno de los autores y el líder del grupo criminal desarticulado y, como consecuencia de esto y tras otras numerosas gestiones de investigación, el instituto armado pudo determinar el lugar donde ocultaban los elementos sustraídos.
Unos 80.000 euros
Como resultado de la fase de explotación de la operación, la Guardia Civil halló numerosos efectos náuticos, de pesca deportiva, además de otros pertenecientes a joyería, entre ellos más de una treintena de relojes y máquinas fotográficas, que fueron intervenidos y que, junto a los daños ocasionados a las embarcaciones, alcanzarían los 80.000 euros, aproximadamente, una vez puestos a la venta en el mercado negro.
Todos los efectos serán expuestos en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla a disposición de los denunciantes, para su reconocimiento.
Las investigaciones han sido llevadas a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Melilla con apoyo de diversas unidades de la Compañía Fiscal de la Comandancia.
A los cuatro detenidos se les considera presuntos autores de delitos de robo con fuerza y receptación.
El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…
Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…