Categorías: Local

La Guardia Civil confía en empezar a vigilar la valla en unos meses con drones y cámaras de largo alcance

 Son más de 60 los agentes del Cuerpo que han resultado heridos “en asaltos al perímetro fronterizo” de inmigrantes que “no dudan en utilizar tácticas militares en su avance hacia Melilla” y emplean “una violencia inusitada”

La Guardia Civil confía en que, en los próximos meses, la valla fronteriza entre España y Marruecos en Melilla empiece a ser controlada mediante drones como “un nuevo elemento de vigilancia”, además de por cámaras de largo alcance, lo que permitiría “reducir los riesgos que asumen los guardias civiles” en la impermeabilización de la frontera.
El coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla, Antonio Sierras, anunció estas medidas durante la celebración del acto central de la patrona del Cuerpo, la Virgen del Pilar, en un discurso donde recordó que este año son más de 60 los guardias civiles heridos “en asaltos al perímetro fronterizo”.


En ellos, subrayó que “los inmigrantes no dudan en utilizar tácticas militares en su avance hacia Melilla”, además de “una violencia inusitada contra las fuerzas de seguridad marroquíes”, las cuales han sufrido “muertos y heridos de extrema gravedad”, por lo que agradeció el “esfuerzo, lealtad y gran cumplimiento de su deber” por parte de la Gendarmería Real, el Ejército y la Policía del país vecino.
Esa violencia, señaló Sierras, también la sufren los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el lado español, entre los que mencionó los más de cien que son enviados como refuerzo del Ministerio del Interior, necesarios para la defensa de la integridad territorial y la legalidad nacional e internacional.
En este punto, hizo especial mención a la crisis fronteriza de mayo, sobre la que subrayó que en Melilla se pudo evitar las “entradas masivas” que se habían producido en Ceuta gracias al refuerzo “voluntario” de la Guardia Civil con personal de vacaciones, de planas mayores o salientes de servicio.
También por la “colaboración leal” de la Policía Local y las Fuerzas Armadas sobre el terreno.



La concertina
El coronel jefe de la Guardia Civil destacó el “cambio gradual en la fisonomía del perímetro fronterizo” que se ha producido este año con la “sustitución de una concertina que apenas servía como obstáculo y causaba importantes heridas a los inmigrantes”, y que “supuso, en clave estratégica, una oportunidad”.
En concreto, se ha instalado una nueva fibra óptica a lo largo del perímetro fronterizo, que queda conectar en los próximos meses con el Centro Operativo de Servicios (COS). También mencionó la instalación de los denominados peines invertidos “en gran parte del vallado”, por lo que confió en que se complete esa colocación próximamente.
Sierras también se refirió al cambio que se ha realizado en algunos tramos del perímetro fronterizo y la instalación de nuevas cámaras de seguridad, y dijo que en el Cuerpo esperan que, en los próximos meses, se concrete el cambio de algunas garitas, además de la instalación de nuevas cámaras de alcance y se empiecen a utilizar drones para la vigilancia fronteriza.



La pandemia y Annual
Sierras subrayó que, pese a la pandemia, la Guardia Civil “no ha dejado de atender” los “retos y desafíos” a los que debe hacer frente diariamente en Melilla, como la seguridad aeroportuaria, el resguardo fiscal del Estado, el tráfico de drogas, el terrorismo o la seguridad ciudadana, además de la impermeabilización fronteriza frente a la inmigración irregular.
Sobre la pandemia, el jefe del instituto armado en la ciudad dedicó sus primeras palabras al “sentimiento de gratitud” del Cuerpo hacia quienes han trabajado “codo con codo” para que la crisis sanitaria tuviera “el mínimo efecto”, y expresó el recuerdo y solidaridad a las víctimas.
También aprovechó el centenario de la Campaña de Melilla para poner en valor el “destacado papel” que la Guardia Civil tuvo en aquellos momentos, entre ellos, la “heroica defensa” de la fábrica de harinas de Nador junto a fuerzas militares, “una gesta” en la que los agentes pudieron “distraer el esfuerzo de las huestes rifeñas del inminente ataque a las posiciones próximas a Melilla”.
Como cada año, Sierras también tuvo un recuerdo en su discurso para los guardias civiles “asesinados vilmente por ETA”, haciendo mención especial a los melillenses Juan Antonio Díaz Román, Juan Ramón Joya Lago, Antonio Molina Martín y Juan Manuel Piñuel Villalón. 

Acceda a la versión completa del contenido

La Guardia Civil confía en empezar a vigilar la valla en unos meses con drones y cámaras de largo alcance

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 16 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

La plantilla del MCD La Salle se lo pasa en grande con los alumnos del CEIP Real

Esta visita se enmarca dentro del acuerdo entre la entidad que preside Pancho Platero y…

8 horas hace

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

11 horas hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

11 horas hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

11 horas hace

Alberto Rodríguez: “Lo importante es que el equipo compitió bien y demostró que puede estar al nivel de la Superliga”

El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…

11 horas hace