Categorías: EconomíaLocalSociedad

La Gota de Leche pasa por su peor crisis económica desde la pandemia

En declaraciones realizadas por la Presidenta del Comité de Empresa del Centro Asistencial, Gema Calderay, se confirma que se están viviendo momentos muy coplicados a nivel económico en dicho Centro, debido a un cúmulo de circunstancias provocadas por la pandemia del COVID-19. Desde el mes de enero, los trabajadores temen por la consolidación de sus empleos y sueldos dentro de la empresa, al no disponer de suficiente liquidez para su mantenimiento. Esta empresa centenaria de Melilla ha tenido siempre muy buena acogida en la ciudad, atendiendo tanto a personas mayores como a niños que necesitan de su asistencia.

Ahora necesitan una solución a largo plazo y definitiva, ya sea a través de inyecciones económicas o a través de la municipalización del Centro.

El Centro Asistencial Gota de Leche, está atravesando por un momento económico muy complicado. Según declaraciones de Gema Calderay, Presidenta del Comité de Empresa de dicho Centro, ofrecidas este medio, esta crisis económica viene dada generalmente por la pandemia, teniendo en cuenta que ha disminuido considerablemente la venta de la Rifa de la Caridad, ya que se vende mucha lotería en Marruecos y también hay muchos marroquíes que la venden aquí, a todas horas, con el añadido de que se ha tenido un excesivo gasto por contratación de limpieza, debido al coronavirus, influyendo también un excedente de menores durante un largo tiempo, que ocasionó aun más gasto. “Este cúmulo de circunstancias, es el que ha llevado al Centro Asistencial a esta situación, sin estos ingresos y sin los convenios mantenidos con la Ciudad Autónoma, no llegaremos a cobrar las nóminas. Concretamente las nóminas del mes de enero se pagaron gracias a un préstamo bancario”, asegura Gema Calderay.

Déficit

  • Conociendo el agujero económico que se ocasionó en el Centro Asistencial durante el año pasado por estas causas, ¿La Administración no se planteó ninguna partida presupuestaria extraordinaria para poder solventarlo?
  • “Precisamente eso es lo que hablamos en la reunión mantenida con el Presidente de la Ciudad y con la Consejera de Administraciones públicas, cómo que en los Presupuestos de este año no se ha incluido ese déficit que íbamos a tener. Llevo desde los 18 años en la empresa y nunca hemos tenido problemas económicos. Las fuentes de ingresos de las que dependemos son los convenios con mayores, los que tenemos firmados con Menores, los del INSERSO, las pensiones de los residentes ancianos y la Rifa de la Caridad. Actualmente con lo que se aporta al Centro, no se llega para pagar las nóminas de los 250 empleados”.

Informa Calderay, que “la gerencia de la Gota de Leche, desde el verano pasado estuvo en contacto con el Consejero de Menores, para ver si esta situación se podía solventar, pero dado a que ha habido un retraso tremendo, pues hemos tenido que plantear unas movilizaciones y enseguida nos llamaron para reunirnos. La Ciudad Autónoma, se ha comprometido en que este año está cubierto, pero claro, la cosa no puede quedar ahí, tenemos que saber qué va a ocurrir el año que viene, ya que desconocemos lo que durará la pandemia y, la venta de la Rifa, irá en la misma línea. Estamos a la espera de que los cuatrocientos mil euros que nos tienen que abonar, se ingresen para poder cobrar este mes. Hemos pensado que si no se abonan las nóminas, iremos a movilizaciones”.

La plantilla consta de 250 trabajadores entre fijos y eventuales, pertenecientes a los servicios de técnicos auxiliares, servicios generales, cuidadores y educadores de menores, porteros, auxiliares administrativos, enfermeras, pinches de cocina, trabajadores sociales, psicóloga, personal de mantenimiento y directores de centros de menores, es una plantilla bastante grande. El déficit económico no viene arrastrando de años atrás, esta situación se ha vivido a partir de la disminución de la venta de la Rifa, provocado por la pandemia.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

La Gota de Leche pasa por su peor crisis económica desde la pandemia

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Isabel Moreno critica en el Senado a la ministra Mónica García por «su gestión negligente» en la Sanidad de Ceuta y Melilla.

La senadora por Melilla, Isabel Moreno, ha denunciado este martes en el Pleno del Senado el 'abandonado' estado de…

33 minutos hace

Juan José Imbroda se reúne con el nuevo director de Cáritas Diocesana de Málaga

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…

50 minutos hace

CSIF anuncia un calendario de movilizaciones para que el Gobierno negocie ya la subida salarial de los empleados públicos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas,…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 19 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Imbroda, sobre la aduana: “Marruecos es el que ha mandado y el Gobierno de Sánchez ha ido a conseguir otras cosas pero esto lo ha dejado de lado”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica al Gobierno de Sánchez por descuidar la…

7 horas hace

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

13 horas hace