Categorías: Medio Ambiente

La gaviota de pico rojo comienza a nidificar en el vertedero de inertes de Melilla

Guelaya Ecologistas en Acción explica que aunque en las islas Chafarinas apenas quedaban el año pasado 300 nidos de gaviota de pico rojo, las colonias de Melilla cobran una especial importancia para la conservación de la especie en el mar de Alborán, donde se mantiene estable una colonia con alrededor de 800 nidos. En una nota de prensa, el colectivo ecologista explica que en la costa marroquí solo se conocen algunas decenas de nidos y que las dos colonias descubiertas hace ocho años en los peñones de Alhucemas, con 800 parejas, "también está disminuyendo sus efectivos, ahora solo tiene una colonia".

Trabajo
Miembros del grupo de trabajo sobre aves de Guelaya están realizando el seguimiento de la colonia y han podido constatar "la presencia de nidos en el vertedero de inertes, gracias a la colaboración de la empresa adjudicataria, con lo que se mantienen dos colonias de la especie en Melilla: La del vertedero y la de la Zec de Aguadú".

La gaviota de pico rojo "comenzó a nidificar en la ciudad hace cinco años, estableciendo el primer año una sola colonia, que posteriormente se convirtieron en dos y la del dique sur el año pasado apenas sacó unas decenas de pollos, de los cientos que eclosionaron".

El robo de pollos por embarcaciones del puerto de Beni-Enzar, la presencia de ratas, la depredación por gaviotas patiamarillas o incluso un asalto a la valla son las posibles causas que han provocado el abandono de esta colonia según los ecologistas. El origen de las gaviotas que nidifican en Melilla se puede conocer por las anillas de plástico que llevan en sus patas y que se pueden leer con telescopios y así "sabemos que las gaviotas de Melilla proceden de las islas Chafarinas, de la isla de Alborán y del delta del Ebro, al menos".

Guelaya ha solicitado de la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente de Melilla la aprobación de planes para establecer "las medidas de protección oportunas", que son "más necesario que nunca, ya que las colonias que se iniciaron hace 5 años se están estabilizando con más de 400 nidos".

Acceda a la versión completa del contenido

La gaviota de pico rojo comienza a nidificar en el vertedero de inertes de Melilla

Redacción

Entradas recientes

EL RUIDO DE LA VIDA

Vivimos tiempos de confrontación, de polarización, de guerras físicas y arancelarias, de descalificaciones y deslegitimaciones…

39 minutos hace

El Parlamento Europeo abordará el abandono institucional en la sanidad de Ceuta y Melilla

El Parlamento Europeo analizará "el abandono institucional ante la situación sanitaria de Ceuta y Melilla",…

42 minutos hace

Grande-Marlaska asegura que se garantiza el acceso a la protección internacional en España

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que se está "garantizando" el acceso a…

45 minutos hace

AENA informa sobre la ampliación del filtro de seguridad en el Aeropuerto de Melilla

Aeropuertos Nacionales (AENA) ha informado que el Aeropuerto de Melilla ha realizado una obra de…

3 horas hace

Don Antonio Vargas Gómez (Barbero, fundador de la peluquería "Antonio") DEP #Melilla

3 horas hace

La DGT permite a algunos vehículos circular a 150 km/h.

Ciertos vehículos, como los de prueba de modelos nuevos, pueden superar 120 km/h hasta 150…

4 horas hace