Categorías: Cultura

La Fundación Melilla Ciudad Monumental celebra el “éxito” del Mercado Renacentista, que ha congregado a 60.000 personas durante tres días

Para la próxima edición, el presidente de la entidad, Francisco Díaz, se pone como objetivo mejorar la climatización de Melilla La Vieja, el servicio de hostelería y la concesión de los kioscos

 

La Fundación Melilla Ciudad Monumental ha celebrado el “éxito” que ha tenido el Mercado Renacentista ‘Carlos V’ durante los tres días en los que se ha celebrado en Melilla La Vieja, logrando atraer a unas 60.000 personas a recorrer los más de 65 puestos que se han instalado para la ocasión.

El presidente de la Fundación, Francisco Díaz, ha señalado en rueda de prensa que recuperar el Mercado Renacentista era una tarea “importante” tras el parón de cuatro años en los que no se había celebrado dicho evento por parte del anterior Gobierno tripartito de CPM, PSOE y Eduardo de Castro. No obstante, ha reconocido que ha sido para él “uno de los retos más difíciles” a los que se ha enfrentado desde que asumió el cargo de máximo representante de la entidad.

“El Mercado Renacentista es una apuesta de ciudad”, ha subrayado Díaz, quien ha agradecido la colaboración del Gobierno de la Ciudad Autónoma y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que han prestado seguridad al evento durante los tres días en los que se ha desarrollado.

En cuanto a las mejoras para la próxima edición, Díaz se ha puesto como objetivo mejorar la climatización de Melilla La Vieja y “buscar zonas de sombras” en algunos espacios del recinto amurallado.

A preguntas de los periodistas, ha afirmado que es “una posibilidad” ampliar la duración del evento, pero señala que “todo depende del tema del transporte”.

Aun así, apunta que, “probablemente”, la próxima edición se celebre en las mismas fechas en las que se ha celebrado este año, a finales de junio.

Concesión kioscos

También ha apuntado que “hay que resolver” el sector hostelero y de la concesión de los kioscos de la Plaza de Armas y Plaza de Estopiñán.

Respecto a este último asunto, el popular ha avanzado que próximamente se resolverán las concesiones de ambos locales, que expiran el 15 de julio y el 1 de agosto concretamente.

Advierte que van a intentar sacar la licencia de explotación de los kioscos hasta el 31 de octubre y con cláusulas “muchos más restrictivas” para evitar que se conviertan “en una discoteca” y provoquen molestias por ruido y accesibilidad.

“Hay kioscos que están inundados de denuncias”, ha asegurado Díaz, insistiendo en que se impongan medidas “más restrictivas” en ese sentido.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fundación Melilla Ciudad Monumental celebra el “éxito” del Mercado Renacentista, que ha congregado a 60.000 personas durante tres días

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace