Categorías: Cultura

La Fundación Melilla Ciudad Monumental celebra el “éxito” del Mercado Renacentista, que ha congregado a 60.000 personas durante tres días

Para la próxima edición, el presidente de la entidad, Francisco Díaz, se pone como objetivo mejorar la climatización de Melilla La Vieja, el servicio de hostelería y la concesión de los kioscos

 

La Fundación Melilla Ciudad Monumental ha celebrado el “éxito” que ha tenido el Mercado Renacentista ‘Carlos V’ durante los tres días en los que se ha celebrado en Melilla La Vieja, logrando atraer a unas 60.000 personas a recorrer los más de 65 puestos que se han instalado para la ocasión.

El presidente de la Fundación, Francisco Díaz, ha señalado en rueda de prensa que recuperar el Mercado Renacentista era una tarea “importante” tras el parón de cuatro años en los que no se había celebrado dicho evento por parte del anterior Gobierno tripartito de CPM, PSOE y Eduardo de Castro. No obstante, ha reconocido que ha sido para él “uno de los retos más difíciles” a los que se ha enfrentado desde que asumió el cargo de máximo representante de la entidad.

“El Mercado Renacentista es una apuesta de ciudad”, ha subrayado Díaz, quien ha agradecido la colaboración del Gobierno de la Ciudad Autónoma y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que han prestado seguridad al evento durante los tres días en los que se ha desarrollado.

En cuanto a las mejoras para la próxima edición, Díaz se ha puesto como objetivo mejorar la climatización de Melilla La Vieja y “buscar zonas de sombras” en algunos espacios del recinto amurallado.

A preguntas de los periodistas, ha afirmado que es “una posibilidad” ampliar la duración del evento, pero señala que “todo depende del tema del transporte”.

Aun así, apunta que, “probablemente”, la próxima edición se celebre en las mismas fechas en las que se ha celebrado este año, a finales de junio.

Concesión kioscos

También ha apuntado que “hay que resolver” el sector hostelero y de la concesión de los kioscos de la Plaza de Armas y Plaza de Estopiñán.

Respecto a este último asunto, el popular ha avanzado que próximamente se resolverán las concesiones de ambos locales, que expiran el 15 de julio y el 1 de agosto concretamente.

Advierte que van a intentar sacar la licencia de explotación de los kioscos hasta el 31 de octubre y con cláusulas “muchos más restrictivas” para evitar que se conviertan “en una discoteca” y provoquen molestias por ruido y accesibilidad.

“Hay kioscos que están inundados de denuncias”, ha asegurado Díaz, insistiendo en que se impongan medidas “más restrictivas” en ese sentido.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fundación Melilla Ciudad Monumental celebra el “éxito” del Mercado Renacentista, que ha congregado a 60.000 personas durante tres días

Miguel Rivas

Entradas recientes

Melilla cierra este martes la última prueba del año con la tradicional San Silvestre

Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…

54 minutos hace

Móstoles será el escenario de la Supercopa de España con la participación del Melilla Torreblanca como campeón de Copa

El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…

1 hora hace

El cuento de la Navidad.

La Semana. MH, 30/12/2024 Por: J.B.   “Cuento de Navidad”, autor: Charles Dicken. Publicado en…

2 horas hace

Cinco años de pandemia: la COVID19 sigue causando muertes y mantiene alerta a la Organización Mundial de la Salud

Ha transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de COVID19, origen de…

2 horas hace

Ábalos afirma reuniones con Sánchez, Calviño y Montero porque había «dudas» del rescate a Air Europa

José Luis Ábalos confirmó reuniones con Pedro Sánchez, Nadia Calviño y María Jesús Montero para…

2 horas hace

El PP ve a Sánchez desesperado y recurriendo a Franco y le pregunta si el 8 de enero celebra la flebitis del dictador

Miguel Tellado, portavoz del PP, criticó al presidente Pedro Sánchez por su "desesperación" ante casos…

2 horas hace