La Fundación ”la Caixa” y Cruz Roja van a colaborar con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) para atender a personas con enfermedades avanzadas, gracias a un convenio suscrito que se va a poner ya en funcionamiento.
De esta manera, empezará a desarrollarse el Programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas y para la humanización de la asistencia sanitaria en situaciones de cronicidad y vulnerabilidad social.
El Ingesa apoya y avala las actividades del Programa desarrolladas en la ciudad, coordinando el proyecto con la actividad del Equipo de Soporte y Atención Domiciliaria para Cuidados Paliativos (ESAD-CP), que atiende a personas con necesidades de atención paliativa y/o en situación de final de vida.
Para implementar el proyecto, el Área Sanitaria cooperará entre el mencionado ESAD-CP y el Equipo de Atención Psicosocial (EAPS) del Programa gestionado por Cruz Roja en Melilla.
En toda España
El Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Fundación” la Caixa” nació en 2008 con la misión de complementar el modelo de atención a personas con enfermedades avanzadas, para llegar a cubrir tanto la esfera emocional, social y espiritual del paciente y su familia como la atención al duelo y el apoyo a los profesionales. Desde su puesta en marcha, se ha consolidado con un modelo de atención integral pionero y en constante innovación.
En España, el programa ha acompañado hasta finales de 2022 a más de 600.000 personas: 267.057 pacientes y 346.908 familiares.
Las evaluaciones cualitativas realizadas de la mano del director dientífico del programa, Xavier Gómez Batiste, concluyen que la atención psicosocial ofrecida responde a las necesidades de la población y mejora el 90 % de los síntomas emocionales provocados por la enfermedad. El estudio establece que el 92 % de las personas enfermas califican de excelente o muy buena la atención recibida y, cerca del 90 %, aseguran que han podido resolver temas difíciles, sobre todo, problemas de comunicación y de relación con la familia y el entorno.
A raíz de la pandemia, en 2021, el programa amplió su ámbito de actuación a las residencias de mayores, incluyendo el apoyo en casos especialmente complejos y también la formación de los profesionales, con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes y familiares.
Actualmente, el Programa está implementado en 135 centros sanitarios, 140 equipos domiciliarios y 145 residencias de toda España. La Fundación” la Caixa” cuenta con 45 equipos de atención psicosocial, formados por más de 284 psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, médicos, agentes pastorales y más de 1000 voluntarios y, en la actualidad, trabaja en la ampliación del programa hasta los 65 equipos, con el objetivo de dar cobertura a todas las provincias.
El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, ha publicado un artículo en…
Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…
Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…
El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…
El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…