Categorías: Bienestar social

La Fundación Aliatar prepara su campo de trabajo en la Gota de leche del 20 al 29 de julio

La Fundación Aliatar ya está inmersa en el campo de trabajo que llevará a cabo en la Gota de leche del 20 al 29 de julio en un proyecto intercultural con 32 personas de primero y segundo de bachillerato de Granada, Jaén, Málaga, Marbella y Almería. Este es el segundo año que se llevará a cabo con el objetivo de colaborar tanto con los niños como con los mayores del centro a través de actividades socioeducativas, saludables y dinámicas. Mª Cruz Montoro, responsable de proyectos y voluntariado de la Fundación Aliatar, explicó a este Diario que trabajan en cultura social y cooperación al desarrollo a través de un intercambio intercultural con 32 personas y seis monitores.

La idea, manifestó que surge de poder colaborar con la Gota de leche con los niños y los mayores, atenderles en su tiempo libre, realizar en el centro actividades socioeducativas y poder reforzar lo que quiere la Consejería de Bienestar Social, que es que estos niños se eduquen con actividades de ocio saludables y que tengan habilidades sociales.

Asimismo, la responsable detalló que los voluntarios se han preparado las actividades con juegos, los llevarán a la playa porque el centro “necesita ese potencial humano para poder hacer cosas en su tiempo libre y darles esas posibilidades a esos niños que por circunstancias sociales las carecen”.
“La idea es aprender de estos niños, todos estos retos, esa superación y ese ámbito intercultural que nos atrae mucho de la ciudad de Melilla”, apuntó.

El grupo se va a ir intercambiando con los grupos de niños de 0 a 13 años y con los mayores, cada día irán rotando para que todos puedan estar en las acciones.

Los mayores el centro, Montoro señaló que les han demandado actividades de escucha, sensoriales, juegos, dinámicas, sobre todo, acciones asistenciales y cuyo objetivo es evitar la soledad y poder enriquecerse “de ese intercambio intergeneracional” porque cree que los mayores les pueden ayudar con su historia vivida y su conocimiento.

También, otra parte del campo de trabajo, remarcó que, será ayudar en voluntariado en la restauración en la Parroquia Castrense y en la del Sagrado Corazón donde van a desempeñar acciones de limpieza, orden, porque “podemos colaborar dando el máximo de nuestras posibilidades”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fundación Aliatar prepara su campo de trabajo en la Gota de leche del 20 al 29 de julio

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace