Categorías: Seguridad

La frontera separará el tráfico de turistas y el de mercancías

La Delegación del Gobierno ha encargado a la Guardia Civil y a la Policía Nacional un proyecto de funcionamiento de funcionamiento del paso fronterizo de Beni-Enzar una vez que terminen las obras, algo que se prevé que ocurra a finales de esta misma semana. En concreto, dicho proyecto de funcionamiento se basará en una “discriminación” de las personas que cruzan la frontera, separando a los que quieren pasar por turismo de los que lo hacen por tráfico de mercancías. El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, avanzó ayer este objetivo en una entrevista concedida a Onda Cero, en la que señaló a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como los responsables de poner en marcha ese proyecto de funcionamiento de la frontera de Beni-Enzar tras su remodelación completa gracias a las obras que ha llevado a cabo el Ministerio del Interior con una inversión superior a 1,1 millones de euros.

El Barkani confió en que cuando la frontera esté funcionando al 100% pueda ser una realidad dicho proyecto de funcionamiento, que podría ser similar al sistema que se sigue desde hace un tiempo en la frontera, donde existen dos carriles que empiezan a la altura del antiguo cuartel de Valenzuela para separar el tránsito de ciudadanos comunitarios de los que no lo son.

Con esta separación de los tráficos, la Delegación del Gobierno busca que haya fluidez en el paso de personas y vehículos, una de las mayores demandas de los ciudadanos. En este sentido, dijo que se conformaría con que el paso de personas en días difíciles se hiciera en apenas media hora o 40 minutos como mucho, un tiempo menor que el que se ha dado en jornadas de largas colas, en las que la espera podía superar las dos horas.

De momento, El Barkani ya ha dado una “directriz política” a ambos cuerpos de seguridad “para que la frontera funcione lo más rápido posible sin menoscabar la seguridad del paso fronterizo”, explicó el delegado. No obstante, aclaró que el paso no se puede hacer tampoco en 5 minutos porque al ser un paso fronterizo internacional, hay que hacer un control documental, además de un control de resguardo fiscal, lo que requiere de unos minutos por cada vehículo y persona.

Las obras
Respecto a las obras, El Barkani informó de que terminarán a finales de esta semana, aunque posteriormente la administración pública tendrá que recepcionar la obra de manera oficial, una vez que supervise que todo se ajusta al pliego de condiciones del proyecto, lo cual ya ocurrirá en septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

La frontera separará el tráfico de turistas y el de mercancías

Redacción

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

10 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

11 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

12 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

13 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

21 horas hace