Categorías: Local

La frontera inteligente en Melilla no estará lista hasta el último trimestre de 2023, según el Gobierno

AUGC critica este retraso pese a que facilitaría la labor de los agentes en el control de viajeros en las entradas y salidas en los pasos terrestres con Marruecos.- Finaliza la instalación de los peines invertidos

El sistema de frontera inteligente no estará en marcha en Melilla hasta el último trimestre de 2023. Así lo ha confirmado el Gobierno de España en una respuesta parlamentaria a la portavoz del PP en la Comisión de Interior, Ana Vázquez, que ha criticado este retraso respecto a otro anuncio que hizo el ministro Fernando Grande-Marlaska. “En abril prometió finalizarla este año, hoy nos responden que para finales de 2023. Marlaska siempre miente”, ha reprochado la diputada popular.

El Gobierno explica que este proyecto de implementación automática del control de entradas y salidas, desde el punto de vista de su ejecución, “presenta cierta complejidad” al no afectar solo al Ministerio del Interior. Así, también recoge las necesidades demandadas por otros Ministerios que prestan su servicio en el paso fronterizo de Beni Enzar, como Hacienda (Agencia Tributaria), Sanidad (Sanidad Exterior) y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

A ello se unen “el alto importe de la inversión” y evitar su coincidencia con la Operación Paso del Estrecho del verano del 2022, lo que les llevó a empezar las obras en septiembre, con una duración de 12 meses. De ahí que los cálculos del Gobierno sean que la frontera inteligente sea una realidad en el último trimestre de 2023.

Seis años tarde

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha criticado que el Gobierno haya retrasado la puesta en marcha de la frontera inteligente en Melilla pese a que facilitaría la labor de los agentes en el control de viajeros extracomunitarios en las entradas y salidas en los pasos terrestres con Marruecos.

AUGC, en una nota, ha recordado que España se sumó en 2017 a este proyecto acordado en la Comisión Europea, pero “continúa quedando aplazado en el tiempo”. En estos seis años transcurridos, “ninguno de los distintos partidos políticos en el Gobierno ha materializado el nuevo sistema de control, dejando de lado esta necesaria ayuda para el trabajo de los agentes”.

Este sistema proporciona un control digital basado en identificación facial, recogida de cuatro huellas dactilares, registro de fechas y lugares de entradas y salidas o los casos de denegación.

En opinión de AUGC, “ante las circunstancias vividas no se puede justificar el atraso de los Gobiernos en la implementación de la ‘frontera inteligente’”, aunque ha reseñado que en noviembre de este año quedaron finalizadas la instalación del nuevo vallado y las obras para una estructura de peine invertido en el perímetro fronterizo.

Además de la frontera inteligente, AUGC cree que también es necesario un refuerzo de medios técnicos, materiales y humanos para garantizar la seguridad del personal y de los propios migrantes y ha lamentado que “el abandono institucional actual repercute negativamente sobre el trabajo de los guardias civiles”.

“Mientras que los dirigentes continúan culpándose, los guardias civiles y el resto de autoridades que trabajan Melilla siguen esperando año tras año las mejoras suscritas en Bruselas para el perímetro fronterizo de la ciudad”, ha finalizado AUGC.

Acceda a la versión completa del contenido

La frontera inteligente en Melilla no estará lista hasta el último trimestre de 2023, según el Gobierno

Redacción

Ver comentarios

  • En vez de gastar dinero a lo tonto para llenarse los bolsillos algún presunto políticuchu y algun presunto familiar ese dinero es mejor invertirlos en Melilla para hacer turismo y propaganda de Melilla y crear trabajo y industrias y hacer una frontera de bloques de hormigón como en Israel y si no electrificar las vallas de Melilla con 50.000 voltios el que escribe es un melillero nacido en el barrio de Corea la vieja hijo y nieto de pescadores

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 31 de diciembre de 2024

  Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…

6 horas hace

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

12 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

13 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

16 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

18 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

19 horas hace