Categorías: Frontera

La frontera encara el tramo final de la OPE en Melilla con “una menor intensidad” en el tránsito de vehículos hacia Marruecos

(Imagen de archivo de una kilométrica cola de vehículos para cruzar la frontera con de Melilla Marruecos)

El problema, según señala SUP Melilla, vendrá con la Operación Retorno, cuando el país magrebí “nos meta del tirón 25, 50 o 100 coches para que todos pasen”, produciéndose “largas colas en la zona de nadie” de la frontera con dos o tres carriles, “como mucho, que se puedan abrir para entrar a Melilla”

 

El puesto fronterizo de Beni-Enzar, el único operativo en Melilla, afronta des finales de julio y principios de agosto el tramo final de la Operación Paso del Estrecho (OPE) en la ciudad con “una menor intensidad” en el tránsito de vehículos hacia Marruecos, según ha señalado al MELILLA HOY el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla, Jesús Ruiz Barranco.

El problema vendrá, según ha indicado por experiencias pasadas, cuando el país magrebí “nos meta del tirón 25, 50 o 100 coches para que todos pasen”, produciendo “largas colas en la zona de nadie” de la frontera con dos o tres carriles”, como mucho, que se puedan abrir para entrar a Melilla”.

“La parte marroquí parece que siempre espera hasta el último minuto, nos lo mete del tirón (los vehículos), y después vendrán los pitidos y los problemas que afectan a la zona de seguridad”, cuenta Ruiz Barranco, que advierte que en dicho lugar se pueden producir “bastantes horas de espera”.

“La planificación no es la correcta”

Precisamente sobre este último punto, el secretario general del SUP en la ciudad ve “excesivo” el elevado número de horas que tienen que esperar tanto los pasajeros de la OPE como los melillenses para cruzar la frontera hacia Marruecos y cree que la planificación de la OPE por parte de las distintas administraciones, ya sea Delegación del Gobierno o Ciudad Autónoma de Melilla, “no es la correcta”. “Creo que tendría que haber una mejor implicación, más zonas de sombra, más aseos, etc.”, enumera haciéndose eco de las quejas ciudadanas, señalando que “esto son luchas internas” entre ambas administraciones, donde “cada uno vende su parte política”. “Y nosotros poco podemos hacer”, admite.

En este punto, opina que las autoridades políticas “tienen que plantarse estas cosas y preguntarse de si merece la pena que la OPE pase por Melilla”.

“Yo creo que por el camino que va y el cansancio de los ciudadanos marroquíes que residen en Europa, éstos van a tener menos ganas de venir”, asegura.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

La frontera encara el tramo final de la OPE en Melilla con “una menor intensidad” en el tránsito de vehículos hacia Marruecos

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 29 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

8 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

13 horas hace

Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen nacional, un 30% más

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, arranca este mes la campaña de…

14 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

14 horas hace

Detenido un individuo armado con un cuchillo tras amenazar a transeúntes y enfrentarse a la Policía Local

Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…

15 horas hace