Categorías: Frontera

La frontera encara el tramo final de la OPE en Melilla con “una menor intensidad” en el tránsito de vehículos hacia Marruecos

(Imagen de archivo de una kilométrica cola de vehículos para cruzar la frontera con de Melilla Marruecos)

El problema, según señala SUP Melilla, vendrá con la Operación Retorno, cuando el país magrebí “nos meta del tirón 25, 50 o 100 coches para que todos pasen”, produciéndose “largas colas en la zona de nadie” de la frontera con dos o tres carriles, “como mucho, que se puedan abrir para entrar a Melilla”

 

El puesto fronterizo de Beni-Enzar, el único operativo en Melilla, afronta des finales de julio y principios de agosto el tramo final de la Operación Paso del Estrecho (OPE) en la ciudad con “una menor intensidad” en el tránsito de vehículos hacia Marruecos, según ha señalado al MELILLA HOY el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla, Jesús Ruiz Barranco.

El problema vendrá, según ha indicado por experiencias pasadas, cuando el país magrebí “nos meta del tirón 25, 50 o 100 coches para que todos pasen”, produciendo “largas colas en la zona de nadie” de la frontera con dos o tres carriles”, como mucho, que se puedan abrir para entrar a Melilla”.

“La parte marroquí parece que siempre espera hasta el último minuto, nos lo mete del tirón (los vehículos), y después vendrán los pitidos y los problemas que afectan a la zona de seguridad”, cuenta Ruiz Barranco, que advierte que en dicho lugar se pueden producir “bastantes horas de espera”.

“La planificación no es la correcta”

Precisamente sobre este último punto, el secretario general del SUP en la ciudad ve “excesivo” el elevado número de horas que tienen que esperar tanto los pasajeros de la OPE como los melillenses para cruzar la frontera hacia Marruecos y cree que la planificación de la OPE por parte de las distintas administraciones, ya sea Delegación del Gobierno o Ciudad Autónoma de Melilla, “no es la correcta”. “Creo que tendría que haber una mejor implicación, más zonas de sombra, más aseos, etc.”, enumera haciéndose eco de las quejas ciudadanas, señalando que “esto son luchas internas” entre ambas administraciones, donde “cada uno vende su parte política”. “Y nosotros poco podemos hacer”, admite.

En este punto, opina que las autoridades políticas “tienen que plantarse estas cosas y preguntarse de si merece la pena que la OPE pase por Melilla”.

“Yo creo que por el camino que va y el cansancio de los ciudadanos marroquíes que residen en Europa, éstos van a tener menos ganas de venir”, asegura.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

La frontera encara el tramo final de la OPE en Melilla con “una menor intensidad” en el tránsito de vehículos hacia Marruecos

Miguel Rivas

Entradas recientes

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

44 minutos hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

58 minutos hace

Melilla cierra este martes la última prueba del año con la tradicional San Silvestre

Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…

2 horas hace

Móstoles será el escenario de la Supercopa de España con la participación del Melilla Torreblanca como campeón de Copa

El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…

2 horas hace

El cuento de la Navidad.

La Semana. MH, 30/12/2024 Por: J.B.   “Cuento de Navidad”, autor: Charles Dicken. Publicado en…

3 horas hace

Cinco años de pandemia: la COVID19 sigue causando muertes y mantiene alerta a la Organización Mundial de la Salud

Ha transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de COVID19, origen de…

3 horas hace