Salir a Marruecos este miércoles era una misión casi imposible. Quienes veían que las colas llegaban hasta la gasolinera de La Hípica daban media vuelta para evitar esperas de varias horas, pero quienes no tenían más remedio que pasar, como los cientos de vehículos que llegaron ayer de la Península, tuvieron que sufrir retenciones que llegaron a ser de cuatro horas. Las largas esperas originaron protestas en forma de sonoras pitadas. Las colas se vienen repitiendo con intensidad en estos últimos diez días, coincidiendo con una mayor afluencia provocada por la llamada Operación Paso del Estrecho (OPE).
Este es el caso de lo que ocurrió el miércoles, donde solo con los tres barcos que unen Melilla con la Península, llegaron unos 600 vehículos, según fuentes policiales.
A ellos hay que sumar otros cientos de marroquíes atraídos por los comercios de la ciudad, tanto del centro de Melilla como de su nuevo parque comercial, así como por su deseo de vivir un día de turismo, comiendo y bebiendo en la ciudad. Asimismo, han apuntado, también están quienes no pueden pasar por Farhana debido a que gran parte del día está reservada a los coches del comercio fronterizo.
Esta gran intensidad de vehículos en el puesto de Beni-Enzar la sufren especialmente los vecinos de las urbanizaciones más cercanas y los cuerpos de seguridad que tienen que gestionar estas colas, empezando por los Agentes de Movilidad y siguiendo por la Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil.
También se lamentan de la situación de “olvido permanente” en la que aseguran encontrarse El…
CARTA DESPEDIDA “Las despedidas nunca son fáciles, pero quién me iba a decir al aterrizar…
SE DISPUTARÁN DURANTE EL PRÓXIMO MES DE JULIO EN CÁDIZ El pasado miércoles se llevó…
La socialista Ana Redondo subraya “la importancia de la colaboración institucional en la lucha contra…
Esta actividad formativa se desarrollará durante los próximos meses de julio y agosto Todos los…
El Club Voleibol Melilla Ciudad del Deporte anunció este jueves el fichaje del central cántabro…