Categorías: Seguridad

La frontera de Beni-Enzar cierra dos veces por una aglomeración de porteadores

Una aglomeración de porteadores obligó ayer por la mañana a cerrar dos veces el paso fronterizo de Beni-Enzar por motivos de seguridad. Los dos cierres fueron totales, afectando al paso de vehículos y peatones, y en total han sumado unos tres cuartos de hora. Esta nueva incidencia en la aduana principal se debió a la enorme afluencia de porteadores que intentaban pasar mercancía por la frontera de Barrio Chino, donde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tuvieron que ralentizar el tránsito varias veces durante escasos minutos para reordenar a toda la gente. Según explicaron a MELILLA HOY fuentes policiales, el primer corte del tránsito fronterizo se produjo entre las 10.20 y las 11.00 horas, al que siguió otro más corto poco después, que se prolongó hasta que a las 11.15 horas se reabrió la aduana. Ambos cierres en el paso de Beni-Enzar fueron totales, afectando tanto al paso de peatones como al de vehículos.
Todo apunta a que esta aglomeración de porteadores que ayer obligó a cerrar la frontera principal se debió a que el funcionamiento del paso de Barrio Chino se vio afectado varias veces durante la mañana por la necesidad de hacer «pequeños parones» de escasos minutos para reorganizar el paso del comercio atípico.
Desde hace varias semanas, el número de porteadores que desarrollan esta actividad económica entre Melilla y Marruecos se ha multiplicado, debido a que el fin de temporada en los almacenes melillenses ha elevado la cuantía por la que se paga a quienes la pasan al país vecino. Al parecer, los porteadores podrían estar cobrando entre 20 y 25 euros por cada bulto que pasan de Melilla a Marruecos en estos momentos, lo que ha generado un efecto llamada de muchos marroquíes procedentes de provincias más allá de Nador que quieren participar en esta actividad.
Distintas fuentes apuntan a que ésa es la razón por la que desde hace algunas semanas la frontera de Barrio Chino, dedicada al paso de mercancías, obliga a una constante reordenación hasta el punto de tener que cerrar, como ha pasado algún día.
Ayer no se llegó a ese extremo, según fuentes policiales, ya que la frontera de Barrio Chino estuvo funcionando hasta su horario habitual, aunque sí con pequeños «parones» que hizo que muchos porteadores decidieran intentar pasar la mercancía por la frontera de Beni-Enzar, provocando la aglomeración que conllevó los dos cierres temporales, uno de media hora larga y otro de 15 minutos.

Acceda a la versión completa del contenido

La frontera de Beni-Enzar cierra dos veces por una aglomeración de porteadores

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

19 minutos hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

2 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

9 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

9 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

13 horas hace