Categorías: Educación

La Formación Profesional recibe 2.133 solicitudes para el próximo curso, un 10 % más: habrá que baremar

La publicación de listas provisionales tendrá lugar el 6 de julio, dando paso al periodo de reclamación durante los dos días siguientes

La Formación Profesional (FP) ha registrado un aumento del 10 % en las solicitudes formalizadas para el próximo curso 2022-2023 en Melilla, ya que en el periodo ordinario de admisión se han registrado un total de 2.133, cifra superior a las 1.600 plazas ofertadas, por lo que habrá que hacer una baremación.

En una nota de prensa, el director provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEyFP) en Melilla, Juan Ángel Berbel, ha informado de que las solicitudes serán baremadas acorde a las Instrucciones de Admisión del Ministerio.


Berbel ha subrayado el “salto cuantitativo y cualitativo” que se va a producir el próximo curso, en el que la previsión de alumnado en las enseñanzas de FP es de contar con un incremento de más de 200 alumnos.


Cuantitativo, ha señalado, debido al crecimiento de las matriculaciones con respecto al curso anterior de más de un 10 %, gracias a los seis nuevos títulos profesionales autorizados en BOE para el curso venidero; y cualitativo por la mayor oferta donde elegir para el curso 2022-2023.


La oferta formativa consta de 16 títulos profesionales de 11 familias profesionales de Ciclos Formativos de Grado Básico; 21 títulos profesionales de 14 familias profesionales de Ciclos Formativos de Grado Medio y 27 títulos profesionales de 15 familias profesionales de Ciclos Formativos de Grado Superior.


En lo que respecta a cursos de especialización, son 2 títulos profesionales correspondientes a 2 familias profesionales.


“Estos títulos profesionales de grado superior tienen una casi completa empleabilidad”, ha asegurado Berbel para señalar que es un porcentaje muy próximo al 100 % de empleabilidad una vez finalizado los mismos en el periodo de los 2 años siguientes.


La publicación de listas provisionales tendrá lugar el 6 de julio, dando paso al periodo de reclamación durante los dos días siguientes. Las listas definitivas se publicarán el 18 de julio y el periodo de matriculación irá del 19 al 26 de julio, ambos inclusive.


En cuanto a la publicación de vacantes para el proceso de gestión de mejora de lista de espera la fecha será el 28 de julio y la adjudicación de plazas a la lista de espera tiene por fecha el5 de septiembre.


Por último, la matrícula irá del 6 al 9 de septiembre, ambos inclusive.

( La edición digital de PDF de MELILLA HOY
https://online.melillahoy.es/membresias/ )

Acceda a la versión completa del contenido

La Formación Profesional recibe 2.133 solicitudes para el próximo curso, un 10 % más: habrá que baremar

Redacción

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

2 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

13 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

13 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace