Categorías: EducaciónSociedad

La Formación Profesional (FP), clave para cubrir el relevo de 3,5 millones de jubilaciones

España necesitará 3,5 millones de jóvenes y la FP será la vía principal de acceso.

La Formación Profesional (FP) se abre camino como solución ante el envejecimiento de la población ocupada. Hoy, un tercio de los trabajadores tiene más de 50 años, lo que significa que en los próximos años será necesario reemplazarlos por cerca de 3,5 millones de jóvenes.

Un tercio de la población ocupada tiene más de 50 años

En términos de competitividad, existe un déficit cercano a esos 3,5 millones de menores de 30 años que deberían compensar el peso creciente de los mayores de 50, cuya proporción se ha duplicado en la última década.

Actualmente, el 31 % de la población ocupada supera los 50 años, mientras que los menores de 30 apenas representan un 15 %, un desajuste que afecta a todos los grupos ocupacionales de la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CON).

Sectores con déficit

El mayor déficit de jóvenes se concentra entre artesanos y trabajadores cualificados de industrias manufactureras, donde la brecha ronda el medio millón de profesionales, seguido por las ocupaciones elementales, con una necesidad de 430.000 personas.

También se prevé una fuerte demanda en los puestos de dirección y gerencia, ya que actualmente por cada joven en esos cargos existen once personas mayores de 50 años.

En la Administración Pública la brecha generacional es todavía mayor: por cada 100 jóvenes hay 690 personas mayores de 50. En cambio, la hostelería, la información y comunicaciones y las actividades recreativas y culturales son los únicos sectores donde la brecha no supera el 100 %, lo que muestra una mayor atracción de jóvenes hacia esas actividades.

Mayor envejecimiento en personas sin cualificación

El informe señala que el mayor envejecimiento se da entre las personas cuyo nivel educativo no supera la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), mientras que el menor envejecimiento se observa entre quienes cuentan con Formación Profesional, especialmente de grado Superior.

FP como elemento clave

En este sentido, «estos datos muestran que la FP es clave para el relevo generacional y que los esfuerzos hay que ponerlos en el grado Medio, donde hay una menor atracción de jóvenes respecto a los de grado Superior», destaca el análisis, que además subraya que «la atracción de personas extranjeras a la FP también es una oportunidad».

No obstante, en la construcción, la industria manufacturera y el comercio, la brecha generacional resulta menor en el grado Medio que en el grado Superior. Asimismo, el envejecimiento de la población impulsará la expansión de sectores vinculados a los cuidados, un ámbito estrechamente relacionado con la FP.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La Formación Profesional (FP), clave para cubrir el relevo de 3,5 millones de jubilaciones

c.garcia

Entradas recientes

Guelaya-Ecologistas en Acción denuncia la acumulación de basura en Melilla y reclama soluciones urgentes

La organización ecologista advierte de que “Melilla no merece vivir entre basura” y pide medidas…

15 minutos hace

El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

El magistrado Leopoldo Puente citará como testigos al exgerente del PSOE y a una trabajadora…

5 horas hace

Los cabecillas de ‘Gürtel’ y la mayoría de acusados reconocen los hechos en el último juicio de la macrocausa

Francisco Correa, líder de la trama Gürtel, y muchos acusados admitieron los hechos de corrupción…

5 horas hace

Gobierno plantea subir la cuota de autónomos en hasta 14,75 euros al mes en 2026 en tramos de mayores ingresos

El Ministerio de Inclusión propone congelar las cuotas de autónomos con ingresos bajos para 2026…

5 horas hace

Una juez abre una investigación contra Cerdán por faltar «sustancialmente a la verdad» sobre el ‘caso Koldo’ en Senado

El Juzgado de Instrucción 24 de Madrid investiga a Santos Cerdán, ex secretario del PSOE,…

6 horas hace

Víctor Zubicoa y Alejandra Ros ganan la XII Carrera contra el Cáncer

CASI 1.400 ATLETAS SE INSCRIBIERON EL DOMINGO EN ESTA PRUEBA SOLIDARIA Al término de esta…

6 horas hace