Categorías: Justicia

La Fiscalía reclama a Globalia 22,7 millones de indemnización

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco acordó ayer la apertura de juicio oral contra Globalia Servicios Corporativos, sociedad para la que la Fiscalía reclama el pago de una indemnización de 22,7 millones de euros y una multa de 9,5 millones por fraude en las subvenciones otorgadas por el Ministerio de Fomento para rebajar el precio de los billetes a las islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla para los residentes. El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco acordó ayer la apertura de juicio oral contra Globalia Servicios Corporativos, sociedad para la que la Fiscalía reclama el pago de una indemnización de 22,7 millones de euros y una multa de 9,5 millones por fraude en las subvenciones otorgadas por el Ministerio de Fomento para rebajar el precio de los billetes a las islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla para los residentes.
Tras conocerse este jueves la petición de la Fiscalía, el juez la ha dictado una resolución en la que se recogen los escritos de acusación del fiscal y de la Abogacía del Estado, este último de mutuo acuerdo con la propia Globalia.
En su auto, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 señala al Juzgado Central de lo Penal como el competente para el enjuiciamiento de los hechos.
Por su parte Globalia siempre ha defendido que si ha cometido un error está dispuesta a asumirlo y ha mostrado su colaboración con la Administración.
Asimismo, apunta que la ley que regula el descuento del 50% sobre la tarifa de residentes era lógica cuando se aprobó en 1951 pero defiende que la demanda sobre estos billetes ha cambiado mucho desde entonces, según han apuntado fuentes de la misma a Europa Press.

Responsables civiles
Además el juez da traslado, en calidad de responsables civiles subsidiarios, a las entidades Air Europa, Viajes Halcón, Viajes Ecuador Sam Globalia Bussines Travel (Travelplan) y Viajes Tu Billete «para que si les conviniere puedan personarse y presentar escrito de defensa con lo que respecta a la responsabilidad civil» en un plazo de 10 días.
Según la acusación de la Fiscalía, el grupo puso en marcha una operativa destinada a recaudar «importes subvencionables superiores a los que realmente constaban en cada billete, presentando, no la cantidad efectivamente cobrada, sino la cuantía máxima por tarifa aérea y gastos de emisión registrada en el Ministerio de Fomento».

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía reclama a Globalia 22,7 millones de indemnización

Redacción

Entradas recientes

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

1 hora hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

1 hora hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

1 hora hace

Las comunidades de vecinos podrán aprobar la existencia o no de pisos turísticos

  El cambio afectará a todas las comunidades de vecinos a partir del 3 de…

1 hora hace

Buena actuación del Club Atlético Melilla en la primera jornada de la Liga Talento de Triatlón

El Club Atlético Melilla inició la Liga Talento de Triatlón con su participación en Avilés,…

2 horas hace

Sánchez traslada a Díaz que quiere llegar al 2% de gasto en defensa lo antes posible sin merma del gasto social

El presidente Pedro Sánchez aseguró a Yolanda Díaz que el aumento del gasto en defensa…

2 horas hace