Categorías: Justicia

La Fiscalía rechaza extraditar a Marruecos a Mohamed Said

La Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha mostrado en contra de la extradición a Marruecos de Mohamed Said Mohamed, según han informado a MELILLA HOY fuentes cercanas al caso. Se trata del presunto terrorista islamista detenido el 26 de septiembre en Melilla y líder de una célula yihadista que quería emigrar para unirse al Estado Islámico (EI), según el auto hecho público en esas fechas por el juez central de instrucción número tres de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez.
La decisión del representante del Ministerio Público, según las citadas fuentes, vendría motivada por la condición de español de Mohamed Said. La legislación española y el acuerdo entre España y Marruecos recoge que no se puede extraditar a nacionales de cada uno de los países. Dichas fuentes también han indicado que Mohamed Said tampoco "adquirió de forma fraudulenta" la nacionalidad.

Esta resolución de la Fiscalía se une a la ya realizada por la defensa del aún encarcelado, que aboga por que Mohamed Said sea juzgado en España y no en Marruecos como ha solicitado el reino alauí.

Tras recibir la petición de Marruecos, el Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Rafael Catalá, aprobó el pasado 21 de noviembre continuar por vía judicial el procedimiento de extradición a Marruecos de Mohamed Said Mohamed, por un delito de pertenencia a organización terrorista.

Según el juez, el estado actual de la investigación "acredita indiciariamente con visos de alta probabilidad" que el detenido es el líder de un grupo de carácter yihadista, establecido entre la ciudad de Beni Chiker/Farhana y Melilla.

Gómez Bermúdez apuntó en su auto que el pasado 21 de julio, de los miembros de ese grupo, integrado principalmente por marroquíes, dos de ellos se marcharon a una zona indeterminada de Siria o Irak controlada por el EI, con el que "comparten el ideario". "Es manifiesta la amenaza que supone tanto la incorporación de españoles o extranjeros vinculados a España a la organización EI, como el hipotético regreso de estos a nuestro país", afirmó el juez.

De este modo, los miembros del grupo terrorista se dedicarían a hacer "adoctrinamiento y proselitismo, teniendo como fin último emigrar para unirse a la organización EI en el territorio que controla". El juez indicó que, en el caso del detenido, se ha hallado en su casa un cuaderno con alusiones a esa "inmigración", con un texto con alusiones a lo que podría interpretarse como una despedida.

Mohamed Said es hermano de Zakarias Said Mohamed, quien estuvo en el Ejército español de 2007 a 2010 y causó baja de forma voluntaria. Ahora se encuentra huido, al parecer en Siria o en Irak, presuntamente enrolado en las filas del EI.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía rechaza extraditar a Marruecos a Mohamed Said

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 24 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Torres anuncia que padece un cáncer y será intervenido en abril pero se mantendrá al frente del ministerio

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, anunció este domingo que padece un cáncer…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla toma ventaja en la serie de cuartos tras ganar en un emocionante ‘tie-break’

El Club Voleibol Melilla ganó su primer partido en los cuartos de final del Play-Off…

7 horas hace

Ángel Rodríguez debuta con victoria, pero el Melilla sigue sufriendo con su juego

La U.D. Melilla puso fin este domingo a una racha de seis jornadas sin ganar…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla quiere tomar ventaja en la serie de cuartos de final

El Club Voleibol Melilla afronta este domingo el primer encuentro de la serie de cuartos…

19 horas hace

Los melillenses buscan su cuarta victoria consecutiva en ‘La Espiguera’

ATLÉTICO MELILLA-C.P. MIJAS LAS LAGUNAS: ESTE DOMINGO, A LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla vuelve…

20 horas hace