La Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad ha desgranado este viernes las principales partidas que engloban su presupuesto para este año, que ascienden a más de 105 millones de euros, un 3,4% más que en el anterior ejercicio.
Entre las “pinceladas” que ha ofrecido en rueda de prensa la titular del área, Marta Fernández de Castro, sobre dichas cuentas, destaca el incremento del 5,1% en el capítulo 1 del área de Función Pública por la consolidación del incremento de las retribuciones de los empleados públicos.
Se mantienen las “actuaciones históricas” en el área de Presidencia y, también se mantiene la inversión inicial de cuatro millones para el capítulo de universidades, que “se irá incrementando conforme se vayan cerrando las nuevas titulaciones (universitarias) en los próximos cursos académicos”, avanza Fernández de Castro.
En lo concerniente a Igualdad, se produce un aumento del 25% “en términos absolutos” en comparación con el año anterior.
También se produce un incremento en el presupuesto de Movimiento Participativo, que asciende a poco más de 700.000 euros.
En lo que respecta a Administración Pública, esta área contará con un presupuesto de 1,4 millones de euros. De Castro ha destacado que dicha área cuenta con un incremento de competencias que vienen destinadas de otras áreas del anterior Gobierno tripartito de CPM, PSOE y Eduardo de Castro que han asumido.
Por último, la Dirección General de la Sociedad de la Información ha experimentado un incremento de 7,26% en su presupuesto, con casi siete millones de euros. Este incremento, según ha explicado la consejera, se encuentra principalmente en el apartado de gastos corrientes (7,95%), destinado a garantizar el funcionamiento de las telecomunicaciones de fibra óptica de la administración y de la red educativa de fibra óptica.
Destaca por otro lado el incremento en un 8,91% en el capítulo 4, destinado a ayudas al estudio, que se debe principalmente a la materialización de una partida dotada con 60.000 para ayudas Erasmus y Sicue. También se mantienen las becas de Formación Profesional y las universitarias.
Dentro de este capítulo destaca una partida nueva dotada con 150.000 euros que se va a destinar a un convenio que la Ciudad Autónoma firmará con el Centro Criptológico Nacional en materia de ciberseguridad con el fin de mejorar y garantizar la seguridad de los datos de la administración autonómica, particulares y empresas de la ciudad.
El Gobierno ha informado que los 17 enfermeros escolares contratados por la Ciudad Autónoma para…
Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, analizó la séptima posición en la Liga Regular…
El Melilla Torreblanca B ganó 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando, destacando un gran esfuerzo…
El portavoz del PP, Borja Sémper, asegura que no han cambiado su postura para el…
CHRISTIAN MÉNDEZ, JESÚS SÁNCHEZ Y PAU VACCARO, LOS PONENTES El Comité de Entrenadores de la…