Icono del sitio MelillaHoy

La fiesta del 18 de Julio

Hola paisanos: Hoy vamos a recordar la fiesta que en los años 60 se celebraba en toda España y por lo tanto en Melilla, Fiesta que Franco la denominó como nacional, con la paga extra para celebrar el golpe de estado.
El 18 de Julio se acostumbraba a ir todo el día a la playa, y como podéis suponer era una fiesta apasionante para los niños pues era el primer día del año que nos permitían bañarnos en la playa, ya que nuestras abuelas nos decían que hasta que la Virgen del Carmen no bendijese las aguas no lo podíamos hacer. Recuerdo la alegría de ese día donde todas las familias montaban sus casetas artesanales, con cuatro palos y sábanas, los gritos de las madres llamando a los niños.

Los vendedores ambulantes pregonando sus productos, los niños corriendo salpicando arena, los botes de pesca de donde saltaban al agua los jóvenes, los vecinos asando sardinas, las tortillas de patatas y el magro con tomate, las sandías y las botellas enterradas en la arena…etc.

En definitiva, una fiesta y una algarabía que todos disfrutábamos a pesar de saber que volveríamos a casa rojos como cangrejos y achicharrados de tanto sol.

Espero que os guste y os deseo un feliz fin de semana amigos.

Acceda a la versión completa del contenido

La fiesta del 18 de Julio

Salir de la versión móvil