Categorías: LocalPolíticaSociedad

La Feria “Sabor a Málaga” volverá a Melilla en 2025 tras el éxito obtenido en su primera edición, según anuncia Francisco Salado

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado la celebración en 2025 de una nueva edición de la Feria Sabor a Málaga en Melilla tras el éxito obtenido por la primera edición desarrollada en la ciudad entre el viernes 19 y el domingo 21 de julio.  Francisco Salado ha subrayado que en Melilla al «desbordar» las previsiones iniciales y agotar la «mayoría» de los productos en venta en las dos primeras jornadas en el primer mercado de la marca promocional de la institución que se celebra fuera de la provincia, y con previsión de «acabar con las existencias» a lo largo del domingo.

El presidente de la institución provincial, Francisco Salado, ha visitado la feria desde su inauguración, en una de ellas acompañado por el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda. Ambos recorrieron todos los expositores en los que 27 empresas de la provincia están dando a conocer las «singularidades gastronómicas y la riqueza culinaria» de las nueve comarcas malagueñas en la Plaza de las Culturas de Melilla.

Salado subrayó el «gran éxito» de público, de participación y de ventas, al «agotar» la mayoría de los productos de los expositores en las dos primeras jornadas, «a pesar de las dificultades logísticas que se han presentado, pero en las que trabajaremos para solucionarlas con vistas al año próximo». En este sentido, anunció la celebración en 2025 de una nueva edición de la Feria Sabor a Málaga en Melilla.

También ha recordado los vínculos que unen a ambos territorios, fortalecidos gracias «al protocolo de colaboración entre la Diputación de Málaga y la ciudad autónoma para reforzar la promoción de múltiples sectores, entre ellos la colaboración en materia gastronómica».

Por su parte, Imbroda ha agradecido a la Diputación el «esfuerzo que ha supuesto traer esta Feria Sabor a Málaga a Melilla, uno de los compromisos destacados del convenio entre ambas administraciones, y que servirá para estrechar aún más los lazos».

Las empresas participantes, procedentes de 17 municipios malagueños, son el restaurante Mercado San Martín, las almazaras Aceite Oro Al-Ándalus y Aceites de Ardales, las bodegas Dimobe y Cortijo La Fuente, las queserías Cabraline, El Pastor del Torcal, La Laja, El Arquillo y la Arriateña, las empresas cárnicas Melgar, Icarben y Prolongo, los productores de mermeladas y mieles La Molienda Verde/Eco Molienda, La Higuera, TurboJam, Hermanos Gallardo y La Fraguara, las panaderías y confiterías Pan Piña, Las Delicias de mi Noe, Tejeros y Sancho Melero, la granja avícola Salvi, Encurtidos Almario, Frutas y Verduras Eladio, Cafés Mokasol y Cervezas Victoria.

Además de la degustación y venta de productos, el programa de la feria ha incluido actividades como demostraciones de cocina en directo, catas y talleres, así como actuaciones musicales y de danza, que han contado con «una alta asistencia de público» en los dos primeros días.

Este domingo, el Ballet Colores amenizó la feria con bailes de distintas culturas, y las bodegas participantes ofrecerán una cata de vinos de Málaga. También tuvo lugar una degustación de mieles y mermeladas malagueñas.

Los profesores de la Escuela de Hostelería Benahavís Sabor a Málaga ofrecieron una nueva demostración de cocina, y las almazaras presentes en la feria impartieron un taller de elaboración de aceite de oliva seguido de una cata.

En cuanto a la jornada del sábado, los profesores de la Escuela de Hostelería Benahavís Sabor a Málaga ofrecieron una demostración de cocina en directo, y Noelia Lara, de la pastelería artesanal Las Delicias de mi Noe, impartió un taller de preparación de galletas y brownies. Además, Paco García, director de agricultura y gastronomía de Frutas y Verduras Eladio y fundador del restaurante El Lago, explicó las particularidades y posibilidades culinarias del tomate Huevo de Toro.

Finalmente, todas las empresas participantes ofrecieron una degustación de tapas bajo el título ‘Picoteo Made in Málaga’, y la jornada finalizó con la actuación musical del grupo Miranda Cuenca.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La Feria “Sabor a Málaga” volverá a Melilla en 2025 tras el éxito obtenido en su primera edición, según anuncia Francisco Salado

Redacción

Entradas recientes

RFMF y Banco de Alimentos estrechan lazos para la Gran Recogida

La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…

5 horas hace

Los de Tomás de Dios, a por su segundo triunfo seguido

BURELA F.S.-C.D. MELISTAR: ESTE SÁBADO, A LAS 18’45 HORAS El C.D. Melistar visita este sábado…

5 horas hace

Emergencias 112, los bancos y el transporte público deberán ser accesibles por la Ley Europea de Accesibilidad

El pasado mes de julio entreba en vigor la Ley Europea de Accesibilidad (Directiva UE 2019/882) que…

5 horas hace

Ganar para empezar a remontar

CÓRDOBA B-NUEVA ERA MELILLA F.S.: ESTE SÁBADO, A LAS 19’00 HORAS El Nueva Era Melilla…

6 horas hace

Trump apunta de nuevo contra España por las discrepancias sobre gasto militar: «No ha sido leal con la OTAN»

Donald Trump criticó al Gobierno español por no cumplir con el objetivo de gasto militar…

6 horas hace

Los equipos melillenses debutan este sábado

TORREMOLINOS F.S. Y MALACITANO FUTSAL, PRIMEROS RIVALES El MCD C.F. Rusadir y el MCD Peña…

7 horas hace