La Feria Internacional de Defensa y Seguridad supera los 44.000 visitantes en su IV edición, de marcado carácter internacional

La feria ha sido el escenario para la presentación de planes industriales y tecnológicos y de estrategias de autonomía industrial. (Foto: Feindef)

La IV edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), celebrada en Ifema Madrid, del 12 al 14 de mayo, ha reunido a más de 600 expositores y 91 delegaciones internacionales en sus cuatro pabellones.

El acto inaugural estuvo presidido por Ángel Olivares, presidente de la Fundación Feindef, y contó con la participación de Ricardo Martí Fluxá, presidente de TEDAE, y Gerardo Sánchez Revenga, presidente de AESMIDE. También contó con la asistencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, y Esperanza Casteleiro, secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), junto a los Jefes de Estado Mayor de los tres ejércitos, que protagonizaron una mesa redonda sobre los retos tecnológicos y la transformación operativa en las Fuerzas Armadas.

La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, ha participado en la jornada de clausura con un discurso institucional en el marco de la mesa redonda ‘Mujer, Ingeniería y Defensa’ (MID) donde ha subrayado el papel del talento femenino en la innovación y transformación del sector y puesto en valor los objetivos del Proyecto MID, liderado por la Secretaría de Estado de Defensa, en colaboración con la Fundación Circulo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad, Fundación FEINDEF, Isdefe y la Real Academia de Ingeniería, que busca aportar visibilidad a las mujeres que desarrollan su profesión en el sector de la defensa y de la ingeniería, poniendo en valor su contribución a la sociedad.

Acuerdos y cooperación industrial

La feria ha sido el escenario para la presentación de planes industriales y tecnológicos y de estrategias de autonomía industrial. La participación activa de las empresas Patrocinadoras Global (Airbus, EM&E, AMPER, Grupo Oesía, Indra y Navantia) ha reforzado su liderazgo en los contenidos clave del evento.

Se han abordado temas como la reorganización del tejido industrial, la inversión en capacidades críticas y la necesidad de una estructura colaborativa europea para garantizar la soberanía tecnológica y operativa.

IA y tecnologías disruptivas

El espacio INNOVA ha sido el epicentro de la tecnología disruptiva, con actividades, encuentros de ‘startups’ con fondos de inversión, y debates sobre tecnologías duales, digitalización y defensa digital. Durante las tres jornadas, han participado líderes de instituciones como el CDTI, ISDEFE, DIANA o INCIBE.

Proteger el dominio digital en tiempos de guerra híbrida exige una ciberdefensa robusta, flexible y colaborativa, capaz de anticipar y neutralizar amenazas en un entorno donde la tecnología, la desinformación y la ambigüedad estratégica son armas tan poderosas como las tradicionales. La adaptación constante, la cooperación internacional y la integración de nuevas tecnologías son esenciales para salvaguardar la soberanía y la seguridad en el nuevo entorno estratégico.

La ciberdefensa ocupó, así, un papel central en todas las jornadas, con conferencias organizadas por el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Guardia Civil y empresas líderes en ciberseguridad. Se han discutido modelos innovadores contra el cibercrimen, la disuasión en el entorno digital y el papel del ciberespacio como dominio operacional.

Además, se han presentado avances en IA aplicada a la logística militarcompresión de modelos (CompactifAI) y sistemas tecnológicos de nueva generación. Entre ellos, paneles sobre tecnologías disruptivas para el futuro.

FEINDEF 25 también ha dado visibilidad al papel de la sociedad en la defensa, con iniciativas como el panel “En defensa de todos”, dirigido a acercar el sector a las nuevas generaciones.

En paralelo, se mantuvo durante la feria una intensa actividad diplomática y comercial, con representantes de 56 países.

Acceda a la versión completa del contenido

La Feria Internacional de Defensa y Seguridad supera los 44.000 visitantes en su IV edición, de marcado carácter internacional

laromanillos

Entradas recientes

Aznar y Rajoy asistirán a la protesta del PP contra Sánchez del 8 de junio bajo el lema «Mafia o democracia»

Los expresidentes Rajoy y Aznar asistirán el 8 de junio a una protesta del PP…

6 minutos hace

Patxi López apunta a un montaje «político mediático» contra el PSOE y dice estar «harto de cacerías»

Patxi López, portavoz del PSOE, critica un posible "montaje político" en el caso de Leire…

20 minutos hace

Jaime Auday: “Espero un infierno allí y hay que centrarse en ir a ganar el partido”

El presidente del Club Melilla Baloncesto, Jaime Auday, es optimista pero pide cautela. “La renta…

24 minutos hace

Leire Díez asegura en un chat con cargos del PSOE que dará toda la información a Ferraz: «La verdad es una y saldrá»

La militante del PSOE, Leire Díez, ha sido expedientada por ofrecer acuerdos a cambio de…

36 minutos hace

Los melillenses, a hacer buena la ventaja de 22 puntos en ‘Sa Pedrera’

CLASS BÀSQUET SANT ANTONI-CLUB MELILLA BALONCESTO: ESTE SÁBADO, A LAS 20’00 HORAS El Club Melilla…

1 hora hace