La Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Victoria encaran ya su recta final, a falta tan solo de tres días para que concluyan los festejos en el recinto ferial que, por el momento, se están desarrollando de manera favorable, segura y sin ningún tipo de incidente reseñable a excepción de un incendio que se produjo en un cuadro eléctrico el primer día que, afortunadamente, se sofocó “sin problemas” por parte del retén de bomberos, ha explicado ante los medios el consejero de Seguridad Ciudadana, José Ronda.
“Se volvió a encender la luz y se resolvió todo sin problema alguno”, ha explicado, señalándolo como el incidente “más reseñable” que se ha producido en el recinto ferial aparte de “alguna pelea” a altas horas de la madrugada y que son sucesos, a su juicio, “casi inevitables” en este tipo de festejos.
Más de un centenar de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FyCSE), entre policías locales, nacionales y guardias civiles, velan diariamente por la seguridad en la Feria de Melilla, que cuenta con un amplio dispositivo de seguridad que desplegado por la Consejería de Seguridad Ciudadana.
El dispositivo cuenta también con un servicio de bomberos y de Protección Civil y drones de la Policía Nacional y Local.
Por otro lado, Seguridad Ciudadana ha lanzado una serie de recomendaciones a la ciudadanía “ que ayudarán a disfrutar de unas fiestas sin incidentes”.
Entre estas recomendaciones destaca el uso del transporte público en caso de beber alcohol, usar las pulseras gratuitas del Punto de Información y de Protección Civil para facilitar así la localización de los menores en caso de extraviarse, estar pendiente de los menores agarrándolos de la mano y enséñales un lugar visible donde quedarse en caso de pérdida, entre otras.
La viceconsejera de Igualdad y de la Mujer, Fadwa Abelhadj, ha asegurado que, afortunadamente, no se están reportando denuncias de agresiones sexuales en lo que va de feria. Sin embargo, ha destacado que mujeres jóvenes se acercan al punto de información para denunciar otro tipo de situaciones como discriminación por vestimenta, y pedir consejo sobre cómo actuar al respecto.
Asimismo, ha recordado que el Centro de Crisis 24 horas está permanentemente en dicho espacio para informar a la ciudadanía, sobre todo las que frecuentan las casetas de copas y fiestas, donde “hay mucha gente joven que consume alcohol”.
“Puedo decir satisfactoriamente que, de momento, no hemos recibido ninguna denuncia de este tipo”, ha recalcado.
A preguntas de los periodistas, Abelhadj ha explicado que el punto de información también sirve de ayuda para todas aquellas personas que hayan sufrido una agresión lgtbifóbica. “Confío en su buen hacer de que harán todo lo posible para ayudar a esa persona y acompañarla en lo que haga falta llamando a la Policía Local o a cualquier FyCSE que se encuentra en el recinto ferial”, ha apostillado.
Esta iniciativa va dirigida a niños y niñas con edades comprendidas entre los tres y…
U.D. MELILLA, U.D. MELILLA B Y TORREBLANCA, LOS PRIMEROS EN DEBUTAR En la página web…
Más de 6.500 militares y 2.000 medios del Ministerio de Defensa han participado en la extinción de la oleada de…
El entrenador de la Unión Deportiva Melilla B comparecía este jueves ante los medios del…
“Hemos salido en revistas especializadas, en diarios nacionales, teníamos a una figura del toreo como…