Categorías: Deportes

La Federación Melillense hace balance del año recién finalizado

En el año 2014 la Federación Melillense de atletismo tenía como uno de sus propósitos principales el de fomentar el atletismo como una modalidad deportiva que integrara todas las iniciativas locales en un esfuerzo común por conseguir una práctica deportiva de calidad.
El incremento de fichas federativas ha sido notable pero lo más importante ha sido la afiliación de nuevos clubs que han iniciado su participación en las pruebas del calendario de competición.

A los dos clubs tradicionales de la Ciudad como el Atlético Melilla que se ha diversificado en otra especialidad como es la del triatlón y el Playa de Melilla con su escuela de atletismo de base como centro de su actividad, se han unido esta temporada el Polideportivo la Hípica con una notable aportación no solo de atletas sino también de colaboración organizativa con la cesión de sus instalaciones en forma de circuito permanente de Cross. También se han unido el Club Santa Barbara y el Club Natación Melilla que aprovechan la actividad atlética como preparación para sus equipos de triatlón.

En el plano escolar tres son los Centros escolares que han tomado parte en este tipo de pruebas, los CEIP Reyes Católicos Eduardo Morillas y Velázquez
Los veteranos han entrado en la federación de la mano del Club Melilla Siempre Española lo que ha hecho que otros clubs se unieran a este movimiento incorporando a estos atletas veteranos en sus filas.

Otra buena noticia ha sido la incorporación al calendario deportivo de nuevas pruebas organizadas por los clubes Playa de Melilla y Polideportivo La Hípica y que han dado cabida a todos de atletas incrementando la actividad competitiva. Un total de siete jornadas de Campo a través, ocho jornadas de pista, unos Juegos escolares de una semana de duración, y la competición de Jugando al atletismo ha sido la oferta de la temporada por parte de la federación.

También hay que valorar muy positivamente las iniciativas de otras entidades en la organización de carreras populares que fomentan la participación ciudadana. La carrera africana, la media maratón y la San Silvestre son un claro ejemplo junto a las carreras de tipo solidario.

En lo que a la participación nacional se refiere nuestros atletas han participado en el Campeonato de España Escolar de Cross. Hacía más de diez años que Melilla no conseguía representación en todas las categorías para un Campeonato Nacional, este era uno de los retos para esta temporada del Presidente de la Federación Melillense de Atletismo y que ha visto cumplido. La selección melillense cumplió su participación en el puesto 18 en las cuatro categorías.

En el Nacional de pista al aire libre las atletas del Club Playa de Melilla Marina Robles y Sara Abdelkader en la categoría cadete obtuvieron el puesto 18 en las pruebas de 1000 ml y 600 ml respectivamente.

Hay que destacar el logro del atleta Massine El Kadaoui del Club Playa de Melilla que hasta la temporada pasada competía en España por su condición de escolar y que tuvo que desplazarse a su país natal Bélgica para poder competir en la categoría Junior y el resultado ha sido excelente ya que se trajo colgada del cuello la medalla de plata. Al final de esta temporada Massine ha sido cedido al Club Atletismo Alcorcón por iniciar sus estudios universitarios en Madrid.

La prensa local se ha hecho eco con profusión de todas las competiciones en nuestra ciudad así como de las participaciones de los atletas melillenses a nivel particular en diferentes pruebas atléticas en la península por lo que hay que agradecer a los medios su colaboración en este sentido.

También esta temporada se han unido al colegio de jueces cuatro nuevos titulados nacionales de primer nivel Hind Diouri, Susana Salmeron, Agustin Robles y Juan José Potous y como nota destacable uno de nuestros jueces obtenía el más alto nivel como juez con la categoría de Juez Arbitro Nacional debutando como máximo responsable en la media maratón de Almería y en la liga de División de honor en la jornada que se disputo en Madrid. Esta aportación del Colegio de jueces mejora considerablemente la calidad y garantías en el control de los resultados de nuestros atletas.

Enrique Azaustre

Acceda a la versión completa del contenido

La Federación Melillense hace balance del año recién finalizado

Enrique Azaustre

Entradas recientes

«El Dakar, además de ser una aventura, me enseña nuevos valores cada edición», asegura la piloto Cristina Gutiérrez

La bugalesa es una de las protagonistas de 'Dakar: Carrera contra el Desierto', una película documental dirigida por Jalifa…

4 horas hace

Samu Franganillo, nuevo cancerbero de la Unión Deportiva Melilla

La Unión Deportiva Melilla informó este jueves del acuerdo alcanzado con Samu Franganillo para que…

4 horas hace

María Martínez y Nicolás Volpe siguen poniendo a Melilla en lo más alto

El presidente de la Federación Melillense de Tenis, Pablo Martínez, felicita públicamente a ambos jugadores…

5 horas hace

Los chicos del infantil del Enrique Soler ya están de vuelta en nuestra ciudad

Los colegiales se traían de tierras onubenses una victoria, la lograda en la segunda jornada…

5 horas hace

Christian Méndez imparte la parte práctica del Curso de Entrenador Nacional B de Fútbol Playa

ESTA ACTIVIDAD FORMATIVA DABA COMIENZO EL PASADO MES DE ABRIL El seleccionador nacional, junto al…

5 horas hace

El C.D. La Salle Melilla acude al IV Torneo Rincón Novaschool

ESTA TRADICIONAL CITA DEPORTIVA ARRANCARÁ ESTE VIERNES La expedición lasaliana está integrada por los equipos…

5 horas hace